Estimats socis , amics i seguidors, tal com us vàrem prometre ja teniu el tercer i darrer capítol del thriller més esperat… amb el desenllaç de tot el misteri.
Prepareu-vos per decobrir l’entrellat de tot plegat,,, i que us aprofiti.
Per cert, es veu millor amb Google Chrome.
CAPITULO N3 ( Jueves 21 Marzo de 2013)
Señoras y señores, nens y nenas, preparen las palomitas, apaguen los móviles, y vayan tomando asiento, que empieza la peli:
TAN TA TA CHAN, TA TA TA TA CHAN
(que es foti la SGAE, ja tenim banda sonora propia, bonissimaa¡¡¡¡¡¡, no us la perdeu, jeje¡¡ )
http://www.youtube.com/watch?v=9d5GuL_9fSs
COFRADIS XACOBEUS ENTERTAIMENT & CHIRUKAS FILMS
IN SPECIAL COLABORATION WITH
*** PSICOPRATS ASSOCIETED ***
&
*** CAPI-RECORD MOVIES ***
PRESENTS: …
EL INFORME PAN-RRIKO (VOL.3.):
De camino a casa fue resignándose consigo mismo ante la inevitable reprimenda que debería soportar por parte de su mujer cuando éste apareciera por la puerta, porque como en toda casa de vecino, y en su caso no era diferente, era la Mari (su mujer) la que llevaba la voz cantante…
Fue justamente en ese preciso instante, mientras meditaba vana y trivialmente sobre esas verdades universales y lecciones que nos enseña la vida, cuando todo su ser se estremeció de forma unísona, y una sensación de miedo invadió cada recóndita e ínfima partícula de su conciencia. De forma metafísica había entablado una conversación con su propio yo y un sinfín de oscuros secretos se revelaban ante sí de forma casi tangible. Su persona se veía invadida por una constante y continua cascada de preguntas que se negaba a plantearse. No podía ser, cada fibra de su cuerpo quería negar esa voz que no paraba de atormentarle ante su desdén por aceptar lo que era evidente.
No, esa no podía ser la repuesta. No podía creerlo, no podía, no podía…
No podía ser que el azar fuera tan caprichoso, y la respuesta de todo la hubiera encontrado de la forma más inverosímil, justo en el instante que meditaba sobre la reprimenda de su mujer, y que por efecto de la divina providencia, al imagen y semejanza de los ídolos de las series de detectives de televisión que el admiraba cuando era niño, había sido un pensamiento intrascendente el que había conseguido que todo tuviera sentido y le revelara la verdad que se le antojaba oculta.
Si precisamente había asumido que siempre la vida no paraba de recordarle que en contra de sus convicciones, él no era el que tomaba el mando de sus decisiones, ¿por qué iba a ser diferente el caso de cualquier otra persona?
Su persona se veía invadida por una constante y continua cascada de preguntas que se negaba a plantearse. No podía ser, cada fibra de su cuerpo quería negar esa voz que no paraba de atormentarle ante su desdén por aceptar lo que era evidente.
¿Quién era esa persona que tenía el poder suficiente para ocultarse en la sombra?
Tenía que ser alguien que hubiera estado presente desde los inicios desde la fundación del Club. Tenía que ser alguien que hubiera estado el día de la Font del Pi. Tenía que ser alguien que contara con la confianza de todos ellos. Tenía que ser alguien relacionada con la directiva pero que a su vez no se le considerara parte activa de la misma.
Tras varios minutos de agónica revelación, alzó su vista al retrovisor, y marcó su ya vidriosa mirada en conexión con lo más profundo de su ser, en la soledad de su alma marcada a fuego en el reflejo de sus propios ojos y se dijo a sí mismo en voz alta:
Es verdad, no puede ser, pero es verdad, la culpa de todo es de:
…. la caty?
Siiii la caty ¡¡¡¡, la mujer del Josep Veciana “ el capi”
Siiii la caty ¡¡¡¡, la madre del Bru, el David y el Pau.
Siiii la caty ¡¡¡¡, socia fundadora del Club d’Escacs Llinars
Siiii la caty ¡¡¡¡, presente en la Font del Pi, y quien instó cordialmente a su marido y al Xavi Clavell a compartir los gastos con J.B.
Siiii la caty ¡¡¡¡, quien animó a J.B, a jugar en el Llinars.
Siiii la caty ¡¡¡¡, quien ejercía su malévola influencia sobre todos nosotros, bajo su afable apariencia de una segunda madre.
Era ella sin duda la que había obligado con sus artimañas y argucias, y la que inducía al Josep a actuar vilmente a su antojo para cometer sus planes y fechorías.
Pero por qué?? Cómo?? Cuáles eran sus verdaderas intenciones???
¿¿¿Que había provocado tales actos impropios de la Caty ???
Tenía que haber algo más. Sabía que era ella la culpable, pero todo su ser le alentaba a adentrarse en la búsqueda de la verdadera Caty, porque si bien era cierto que ella era la malvada marioneta, alguien estaba moviendo los hilos detrás de ella.
Agotado y exhausto, meditó la idea de volver de nuevo al encuentro de sus amigos para comunicarles lo que había descubierto, pero cayó en la cuenta de que no tenía batería en su móvil y realmente se encontraba demasiado cansado. Finalmente tomó la decisión de pasar la noche en casa para descansar y ya sería a la mañana siguiente cuando pensaría cuales deberían ser sus siguientes pasos.
Al día siguiente J,B. se puso en contacto con “El Mestre”, y antes de quepudiera mediar palabra éste le dijo:
Coll.- Nen, calla i no diguis res. Hem quedat a las 5 de la tarde al niu del protector. Ho entens?
J.B.- Si, pero abans teniu que saber…
Coll.- Calla, calla.
Puntualmente J.B. se dirigió esa misma tarde hacia el sótano del club de ajedrez del Cardedeu. Su sorpresa fue mayúscula cuando al entrar de repente advirtió la presencia del Gerard Prats.
J.B.- Pero tú que pintas aquí?
Prats.- Ahora te lo explicamos, pero he sido yo quien os ha convocado a todos para aunar esfuerzos y llegar al fondo de todo.
Resultaba ser que tras la puesta en libertad del Psicoprats, éste, al salir del juzgado, se encontró al David Robles que, sin él saberlo, había asistido a presenciar su declaración. Tras un breve intercambio de acusaciones y reproches cruzados entre los dos, ninguno de ellos creía la versión contraria, y la razón de todo era la autenticad de la carpeta con el proyecto Calculín que Robles encontró y que Prats se negaba a admitir como suya, asegurándole que ese proyecto no era el verdadero y el jamás lo había escrito. Según Prats, los informes y estudios originales del verdadero proyecto Calculín jamás los había llevado al club y los tenía guardados en un lugar seguro que sólo él sabía. Dándose cuenta de que algo no cuadraba, si el proyecto que encontró Robles no era el original, ¿cómo había llegado allí?, ¿quién lo había redactado?
Fue en ese momento cuando acordaron convocar la reunión entre todos ellos en el sótano del Cardedeu, para comprobar todas las informaciones de las que disponían cada una de ellos e intentar relacionarlas para que todo cuadrara.
Durante toda la tarde, cada uno de ellos fue exponiendo todos los detalles e información que poseía para que el resto tuviera una visión global de los hechos.
J.B., les informó sobre su desgarradora revelación de la Caty ejerciendo como la más vil de las malvadas.
Prats trajo el verdadero proyecto Calculín para demostrar a todos que lo que Robles encontró no era en verdad su proyecto, sino una falsificación manipulada con la intención de desacreditarle.
Aurelio les comunicó que tras la operación “Tres Tombs”, donde él había actuado como confidente, su presencia fue reclamada esa misma mañana para que se personase con su bastón en la Unidad Central de Operaciones Especiales en la ciudad de Vic.
Ante la sorpresa e incredulidad de todos, explicó que el Jefe responsable de la operación al mando era el Cabo Chusquero Comas, que increíblemente era el Gran Maestro de ajedrez Lluís Comas, y que impartía las Master Class en el Llinars. Comas le explicó que su verdadera profesión era la de funcionario de las fuerzas públicas, y que efectivamente había sido el que en pro de la verdad y de la justicia preparó minuciosamente la ejecución de la operación “Tres Tombs”, así como la confiscación del contenedor de los productos del Calculín y todos los seguimientos e investigaciones preliminares.
Aurelio advirtió a sus amigos que lo verdaderamente importante era el motivo por el cual había sido requerido. No lo iban a creer…
Necesitaban de nuevo su colaboración, pero esta vez su función adquiría mayor relevancia y sería de vital importancia para que todo el dispositivo que habían preparado pudiera llevarse a cabo.
La planificación del operativo ideado por el Comas implicaba tener que acceder primero a todos los terminales móviles de los jugadores del primer equipo. Para ello habían diseñado un dispositivo electrónico, que actuaría a modo de Router inalámbrico, capturando y hackeando todos los dispositivos electrónicos que se encontraran a su alcance.
Con ayuda del departamento de delitos informáticos diseñaron un micro Router que sería camuflado en el interior del bastón del Aurelio. Este micro Router estaría conectado vía satélite a los servidores de la Policía y la función de Aurelio sería la de ir acercándose de forma disimulada a cada uno de los jugadores durante el transcurso de sus partidas y, aprovechando que tendrían sus teléfonos apagados, el bastón activaría el software programado para infiltrase en todo los dispositivos. Dicha operación se iba a efectuar durante la novena y última ronda del campeonato por equipos, donde coincidirían como locales los 2 equipos a y b del Llinars.
Amparándose bajo el secreto de sumario, no le dieron explicación alguna de la necesidad de controlar los móviles de los jugadores ni por qué era de vital importancia tener su acceso controlado. Sólo le confirmaron sobre el día y el momento exacto de la ejecución, y del nombre en clave de la operación:“PETER PAN-RRIKO”.
Tenían ya 2 pistas fiables sobre las que diluir su estrategia. Sabían la fecha exacta y el lugar de los acontecimientos y sospechaban que la clave de todo podría estar en el nombre en clave de la operación:
Quién, o qué era Peter?, Quién? Peter? Qué? Peter?
//////////////////////////////////////////////////////////////
– Psico Prats flashback
De repente “el Mestre” se quedó como una pieza de porcelana mirándome fijo a los ojos. Yo no entendía exactamente la dirección ni el sentido de ambas curvas adyacentes a mi aura sensible después del interrogatorio. Pero intuí que algo quería decirme. Se movió lentamente como si una de esas figuras de las Ramblas esperara el aplauso, pero cortó el silencio pidiéndome que me visitara un psiquiatra para que me sometiera a una sesión de hipnosis, y aunque confiaba en toda mi declaración, habían algunas lagunas en lo que al interrogatorio se refiere que no entendía muy bien. Acepté sin vacilarlo demasiado ya que yo no veía nada extraño, y a la vez sería una prueba más de mi cordura para que en definitiva “el Proyecto Calculín” no se viera manchado.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////
Eran ya casi las 11 de la noche cuando finalmente acabaron por acordar que se dividirían en varios grupos para poder averiguar lo máximo posible. J,B. se encargaría de visitar a la Caty para intentar sonsacarle alguna información que les pudiera servir de referencia. Coll y Prats intentarían sacar algo en claro de las supuestas lagunas mentales que este último creía padecer. Aurelio seguiría representando su papel de confidente y se prestaría a entregar su bastón para que lo modificaran los de la tecnológica, y mientras tanto intentaría averiguar alguna cosa durante su visita a la unidad central.
Todos se quedaron observando al David Robles a la espera de saber cuál sería su función, pero antes de que nadie pudiera mediar palabra, este les insinuó que estaba valorando todavía los pros y los contras de una posibilidad que podría ser la solución definitiva que confirmara la validez de los proyectos del Prats. Fue el mismo Robles el que prefirió no adelantar acontecimientos y no darles más explicaciones, alegando que él prefería llevar personalmente en secreto su proyecto para mayor seguridad.
////////////////////////////////////////////////////////////
Psico-Prats flasback
No pasaron muchos días, y la hipnosis tuvo lugar en una fría sala de hospital. Recuerdo como seguía la canción: cuando vió la luz, su fren-te se que-dó como cris-tal,… Muy bien, Victor Manuel. Bueno, al tema que ya me despisto y me dejo la pieza,…
¿Por dónde iba?… Dicho psiquiatra empezó con unos malabares de dedos que me dejó efectivamente dormido. ¿Se creían ustedes que no me dormiría? Pues sí! Eso es lo que pensaban ahora ustedes y el catedrático de imposiciones conductistas y cómplice de la industria farmacéutica, pero cuando entré en la “fría sala”, la misma cambió de temperatura al disiparse toda en mí. Quiero decir, que el que se quedó frio fuí yo y es que detrás de la camilla, y a media altura entre la mesa y una estantería, podía ver el reflejo en el cristal de un cuadro, de un llavero marca “Calculín”que descansaba en otra estantería de la pared opuesta.
¿Sería casualidad que fuera un conocido del Mestre Coll? No creo mucho en casualidades aunque puede ser casual que alguna se pueda dar, y dicho esto, no quise arriesgarme a que todo fuera como en principio apuntaba y como mago e ilusionista que soy utilicé uno de mis mejores trucos para salir de dudas. ¿Se lo imaginan? Vaya película de suspense, eh?
Efectivamente, fui yo el hipnotizador y no el hipnotizado. Que listo el tipo este del “psicoprats”, la madre que lo parió!
Ahora viene lo bueno! Al pájaro loco este de psiquiatra le vino una verborrea impresionante y un ataque de sopa de letras que mareaba hasta el mejor de los ventiladores.
Yo estaba con mis gigas de disco duro cerebrales al límite por no dar crédito a lo que mis pares de pabellones auriculares captaban de su voz en off. Resumiendo: resulta que el puñetero psiquiatra era amigo del “Mestre” y cuando este temía por su vida y desapareció visitó al pájaro loco y le informó de todo. Ahora querían estar seguros de mi y yo lo entendí de esta manera, mejor así porque tras la detención todo el mundo era libre de pensar cualquier cosa. Ahora sólo tenía que hacer la regresión y continuar con la sesión que dicho psiquiatra debería realizarme.
Tras “dejarme” hipnotizar y al ver que todo supuestamente seguiría normal, la sesión continuó por su parte hasta reencarnar informaciones pasadas que yo no recordaba en el momento de la declaración.
//////////////////////////////////////////////////////////////////////
A la salida de la terapia, Coll y Prats se dirigieron rápidamente a buscar sus móviles, que habían olvidado en el coche, con la intención de informar sin demora a J.B. de todo lo que habían descubierto.
En el breve trayecto que estos tuvieron que recorrer hasta llegar al parking, Prats tuvo tiempo suficiente de explicar al Mestre todos los recuerdos que la terapia hipnótica había logrado recuperar de su manipulada mente. Coll seguía caminando a su lado casi de manera sonámbula y sin parpadear, en un estado casi de trance anta la perplejidad de todo lo que Prats había recordado.
Resultaba ser que el génesis de todo el entramado nació de forma casual unos 5 años antes, cuando el Lluís Comas se ofreció para participar en unas simultaneas. Fue ese mismo día cuando la divina providencia hizo que el MI Lázaro Lorenzo conociera por primera vez al Comas. Increíblemente, Comas ganó todas sus partidas esa mañana, excepto una. Si, sólo una, y como ya podrán intuir, fue contra el Lázaro.
Lluís, extrañamente sorprendido por su derrota y el buen juego desarrollado por su rival, le felicitó por su victoria, y le reconoció su sorpresa ante la fuerza de juego que había demostrado, cosa que le resultó sorprendente porque, como buen profesional, él meses atrás había visto alguna de sus partidas y no había tenido la sensación de que su fuerza de juego fuera de tal nivel. Lázaro, agradecido por la deferencia de Lluís, le confesó que el motivo de su victoria no había sido casual, sino que la razón de todo ello eran los grandes progresos que éste había adquirido, casi de forma involuntaria, tras los varios meses que pasó como profesor en el Club d’Escacs Llinars, impartiendo como profesor las clases de los alumnos bajo el nuevo método del proyecto Calculín.
De forma casi inexplicable, y ni tan siquiera ser consciente de ello, resultaba que el propio método que él estaba enseñando a los alumnos estaba actuando de forma exponencial sobre su misma persona. Lluís no daba crédito a lo que estaba escuchando, no podía ser que un simple método de enseñanza pudiera influir en el nivel del profesor que lo impartía. Eso no era posible, no lo era.
El propio Comas había fundando meses antes una escuela de ajedrez y no tenía conocimiento alguno de que existiera ningún método que pudiera garantizar ni por asomo los resultados que el Lázaro le aseguraba. Si eso era cierto, él tenía que saber cuáles eran las bases del proyecto y cómo podía utilizarlo en su propia escuela.
Ambos estuvieron de acuerdo en la idea subyacente del peligro que suponía para ellos y para todos los profesionales de la enseñanza del ajedrez, si realmente se confirmaba la existencia de un método de enseñanza que mejorara sustancialmente todas las bases conocidas.
Comas, con la intención de conocer en primera persona más detalles sobre el proyecto Calculín, instó al Lázaro para que intercedería por él y le consiguiera un cargo de monitor en el Llinars, al cual acabaría accediendo meses más tarde tras la aprobación de la directiva ante la insistencia de Lázaro de la necesidad de contratarlo.
Durante los meses que Comas estuvo colaborando con el Llinars, pudo confirmar personalmente que el método funcionaba y que no había ninguna duda de los resultados que se obtenían. Desgraciadamente, él jamás tuvo acceso a las bases del proyecto y solo disponía de vagas nociones sobre su desarrollo concreto, pero más que suficientes para tener la certeza que la base principal recaía en la figura del Calculín.
Con la idea de intentar plagiar el proyecto Calculín, Comas se puso en contacto con la multinacional Pan-rriko, para presentarles un negocio basado en un coleccionable de cromos animados que se incluirían en las pastas que ellos comercializaban, donde la figura central sería una mascota y detrás de cada pegatina imprimirían a modo de coleccionables teorías básicas de ajedrez, que una vez adquiridas y completada toda la colección, a la vez que memorizada y aprendida, convertirían por sí mismos a los niños en verdaderas computadoras humanas.
El Departamento de Marketing de la Pan-rriko valoró con muy buenos ojos la idea del Lluís Comas. Nunca jamás se había intentado un coleccionable educativo y menos basado en el ajedrez. Podía funcionar, pero para asegurarse prefirieron que el Departamento de estudios de mercado realizara unas pruebas preliminares escogiendo a niños al azar y valorando sus opiniones. El resultado fue concluyente y definitivo, pero no el esperado por la Pan-rriko ni por el Comas…
La idea de los cromos coleccionables de ajedrez había tenido un éxito de aceptación del 100%, pero el mismo estudio les reveló que la mascotas que habían creado como reclamo no tenían ninguna posibilidad de aceptación ante el poder hipnótico del gracioso y risueño Calculín. Ni siquiera una copia casi ridícula que crearon bajo el nombre de “Lazarín”, había obtenido un 3% de aceptación de mercado.
Fue en ese momento cuando Comas y Lázaro comprendieron que tenían que acabar con el Caclulín a cualquier precio, pero todo tenía que acontecer de manera casual para no verse implicados y pasar desapercibidos. Acordaron que la manera más sencilla sería desprestigiar el proyecto de Prats, y para ello utilizaron a una tercera persona, que sería la encargada de cancelar el proyecto sin que nadie les relacionara.
De forma mezquina y ruin redactaron y escribieron un falso proyecto Calculín, y en dicha falsificación incluirían todo tipo de argucias, mentiras y anotaciones malintencionadas, de tal manera que su sola idea creara un sentimiento de rechazo e intolerancia a la persona que se dignara a leerlo.
Con todo preparado, ya sólo les quedaba hacer llegar su falso informe a la persona adecuada, para que fuera ésta personalmente, y sin saberse manipulada, la que se encargaría de hacerlo público y cancelarlo.
Decidieron que quién mejor que el presi para utilizarlo de marioneta en pro de sus intereses, y divagaron para maquinar la idea de cómo deberían actuar para que éste lo encontrara de forma que le pareciera casual…
Mientras tanto, J.B. se encontraba en ese mismo momento llegando a casa de la Caty. No sabía cómo iba a poder lograr que le confesara todo, ya que era consciente de que ella dominaría la situación y la sola figura de la Caty que para él era como una segunda madre, le cohibiría hasta el punto de sentirse en deuda con ella y aceptar con resignación cualquier excusa que ella le esgrimiera.
Caty y J.B. estuvieron hablando largo y tendido, y como él ya había previsto, la actitud de la Caty fue en todo momento la de negarlo todo, darle un sinfín de explicaciones que no llevaban a ninguna parte y que para él carecían de toda lógica.
Prats recordó también que mantuvo conversaciones con Lázaro y con Comas, donde se negó a venderles el proyecto y cederles los derechos de imagen delCalculín. Su persona jamás se ofrecería para utilizar todo lo que él había creado en pro del ajedrez para destinarlo a fines puramente lucrativos y fuera de toda ética. El proyecto era su aportación humana y personal, y bajo ningún concepto accedería a que lo convirtieran en un reclamo empresarial. Vagamente, lo último que recordaría Prats tras su terapia sería la presencia en una Master Class, sobre el Gambito Evans.
Las Master Class eran unas clases especiales que impartía de forma mensual el Lluís comas, y que consistían en la única colaboración que todavía mantenía con el Llinars una vez éste dejó de colaborar como monitor de forma periódica, tras haber satisfecho sus oscuros intereses por averiguar las informaciones que quería conseguir.
Prats recordaba que 2 días antes de la Master Class Comas le sugirió que pasara por el club para preparar y revisar unos vídeos que estaban en posesión del José Manuel Lafuente y que le había preparado tiempo atrás. Prats recordaba vagamente que había acudido a la sala de audiovisuales del club y que allí presenció el visionado que le habían preparado, pero no recordaba nada más. A partir de ahí todo era confuso y no conseguía recordar nada más sobre lo que pasó aquella tarde en el Club.
Finalmente acabaron llegando al Parking donde habían estacionado el coche y recuperaron sus móviles con la intención de informar rápidamente a J.B. de todo lo que habían descubierto.
J.B. interrumpió las explicaciones de la Caty para poder atender la llamada entrante de su móvil.
Prats.- Ya hemos salido. Todo ha ido bien. Lo sabemos todo.
Los culpables de todo son el Lázaro y el Comas.
Me escuchas???, Digo que han sido el Lluís Comas y el Lázaro
J.b.- Si, si, vale te he oído pero ahora mismo no puedo hablar.
Quedamos a la tarde donde siempre, te dejo que ahora no puedo.
Tras la llamada, J.B. volvió dirigir la mirada hacia la Caty, y con voz entrecortada le dijo:
J.b.- Vale Caty, vale. No te preocupes. No sé por qué, pero me da igual, yo creo en ti. Estoy seguro que no tenias mas opción, seguro que no. Te conozco más de lo que tú te crees, y se cómo eres de verdad. No me queda la menor duda de que no tuviste opción, seguro que no. Si algún día puedes explicarme el porqué, ya me lo dirás y si no créeme de corazón que no pasa nada, yo te seguiré queriendo igual.
No me puedo ni imaginar qué poder tendría sobre ti esta persona para obligarte a actuar de esa forma, no me lo imagino, la verdad. ¿Qué te hizo, Caty qué te hizo?
¿Fue el Lázaro, verdad?
La expresión de la mirada de complicidad entre ambos y la lágrima que se adivinaba caer en el rostro de la Caty bastaron por sí mismas para confirmar la veracidad de lo que él ya sabía….
(Flasback Caty)
Dos años antes, Caty se disponía salir de casa cuando recibió la visita en su domicilio por parte del Lázaro. Este le había traído una carpeta donde figuraba el nombre del proyecto Calculín, y le transmitió las precisas instrucciones que debería llevar a cabo. Tenía que acercarse al club a la mayor brevedad para dejar la carpeta en el aula de la oficina del presi, para que éste la pudiera encontrar más tarde de forma casual. Insistió en que debería parecer casual, que no la dejara encima del escritorio, y que lo mejor era dejarla en la estantería de los libros de teoría, medio a vista pero a la vez de forma descuidada.
Caty marchó rápidamente a obedecer las instrucciones de Lázaro y no podía demorarse, ya que sabía que en menos de 10 minutos llegaría el presi. Una vez en el aula y mientras determinaba la mejor ubicación para depositar el falso informe, Caty escuchó el sonido alarmante de unos pasos que se dirigían hacia la sala donde se encontraba.
Tenía que salir de allí inmediatamente. De forma brusca, lanzó la carpeta para que esta quedara apoyada medio caída junto a los demás libros de la estantería y salió corriendo del aula para poder ocultarse en el aula de al lado, pocos segundo antes de que, escondida, pudiera escuchar cómo alguien entraba en el aula que acaba de abandonar. Lo había conseguido, ahora ya sería el presi el que debería encontrar la carpeta y actuar según lo planeado.
Caty abandonó sigilosamente las instalaciones del club para que nadie pudiera adivinar su presencia, pero lo que jamás supo, y de haberlo sabido seguramente jamás se lo habría perdonado, es que la identidad de la persona cuyos pasos advirtió que se acercaban, no era el presi, sino el David Robles.
(** Otra jugada del destino, que aquel día quiso que el presi llegara tarde al club, De no haber sido así, seguro que le hubiera deparado una suerte muy distinta en esta historia, ya que habría pasado a ser el bueno de la peli, pero el destino es así de caprichoso y el presi pasaría al bando de los malos de la manera más cruel posible, pero bueno, eso ya es parte de otra película, que quién sabe, con tiempo y algo de prepuesto,
COMING SOON in 2014…the new movie: “ The Presi witch Project ” )
J.B. se despidió de la Caty, dándole dos besos sobre sus mejillas todavía húmedas por las lagrimas que habían recorrido su rostro, mientras ella, inconscientemente recordaba con amargura aquellos fatídicos momentos.
Aquella misma tarde cada uno de ellos fue llegando al punto de encuentro en el sótano del Cardedeu. Tras casi hora de espera, por la ausencia del David Robles, decidieron finalmente empezar la reunión sin él.
Por fin habían averiguado la identidad de los verdaderos culpables y los instigadores ocultos que desde un principio habían ido moviendo los hilos tras las sombras. No había duda, eran el Lluís Comas y el Lázaro Lorenzo los que habían traicionado toda su confianza en pro de sus más viles intereses. Si, ya lo sabían, pero aún desconocían cuales serían sus siguiente actuaciones y qué planes tendrían preparados para consumar sus traiciones.
Todos ellos estuvieron deliberando largo y tendido sobre todas las ideas posibles, pero no había certeza alguna en sus interpretaciones y seguían sin hallar descubrir ninguna certeza. En medio de la discusión, J.B., se dirigió a todos y les instó a tomarse un respiro. Tenían que descansar y relajarse para poder volver a empezar a actuar con más frescura.
J.B, sacó de su mochila un libro que le había regalado su amigo –Marcelo Panelo-, y les animó a que se distrajeran un rato resolviendo uno de los problemas del libro. Coll preguntóo a J.B., de qué tipo de problemas era el libro, y si podía poner uno de finales, que eran los que más le gustaban. JB. le dijo que era un libro un tanto especial y cuyo nombre era “Problemas y acertijos de ajedrez para Sherlock Holmes”. No era un libro convencional de problemas, sino que se basa más bien en las soluciones retrospectivas.
Ese comentario hizo gritar repentinamente al Aurelio, que en voz alta exclamó:
– Ya lo tengo, ya sé como!!
Aurelio les argumentó que para poder averiguar los planes del Lázaro y del Comas, precisamente ellos debían hablarlo antes entre sí, y la solución a todo era utilizar la retrospectiva. Había que averiguar cómo se habían comunicado entre ellos y si habían dejado un rastro de sus conversaciones y de la información que se intercambiaban.
Como no coincidían en horario de clase, y por teléfono hubiera sido demasiado evidente, no habrían tenido otra alternativa que intercambiarse emails ente ellos.
Ahí estaba la respuesta, debían acceder a sus emails y recuperar los mensajes enviados, donde hallarían toda la información que les era oculta.
Si, pero cómo??? .- pensaron cada uno de ellos
NO tenían medios suficientes ni tecnología para poder acceder al servidor de sus correos y poder hackear sus cuentas. ¿Cómo iban pues a conseguirlo?
De repente, Prats se rió de forma sarcástica, y les hizo ver el absurdo de todo.
Claro que había una solución, y lo más inverosímil es que era el propio Comas el que se la había facilitado. No tenían los conocimientos adecuados ni la tecnología necesaria, ellos no, pero el bastón sí. Increíble, la solución era el bastón que habían entregado al Aurelio, y que tenía los códigos de enlace al servidor de la policía. Desde allí sí les sería posible entrar. Tenían en sus manos su llave propia, que les permitía utilizar toda la infraestructura informática de la policía, y sabían cómo utilizarla.
Con el acceso conseguido, y una vez que lograron por fin recuperar todos los emails enviados entre ellos, se dieron cuenta de que allí no había ningún indicio ni información que les pudiera ser de utilidad.
Otra vez habían errado el camino correcto, y la frustración cada vez iba haciendo más mella en su voluntad por defender y encontrar la verdad.
Cómo era posible que se comunicaran entre sí ¿? Cómo???
De repente Coll recibió un sms en su móvil recordándole que esa misma noche empezaba un torneo de partidas en una web de partidas para ajedrez rápido, y donde él se había inscrito para participar en un torneo de veteranos.
Coll se quedó mirando el mensaje y exclamó:
Increíble, increíble, ya sé cómo, ya sé como…
La única posibilidad, por remota e inverosímil que pareciera, es que se hubieran comunicado entre ellos vía chat, y si así lo habían hecho, era evidente dónde les habría sido más fácil: en ICC, dónde sino.
ICC era la web de los ajedrecistas profesionales por excelencia, y les facilitaba todas las garantías de seguridad y protección bajo la utilización de sus seudónimos y nicks, que ocultarían su anonimato.
Ya sabían dónde encontrar la información, pero era físicamente imposible revisar los millones de chats intercambiados entre todos los usuarios de ICC, eso le llevaría meses.
Ni siquiera partiendo de la premisa de analizar sólo los chats entre jugadores de nivel experto sólo les ahorraría alguna semana de investigación, pero todavía dejaría millones de mensajes por revisar.
En ese momento Aurelio cayó en la cuenta:
A ver gente, imaginemos por un instante que quisiéramos encontrar los chats de J.B. ¿Cómo lo haríamos?, partiendo de la base de que no sabemos su nivel, ni tampoco el Nick que utiliza, cómo pues???
Hay Dios mío, mira que es fácil, sólo hay que buscar en el servidor todos los frikis que jueguen siempre el gambito letón, mirad que es evidente no??.
Pues utilicemos la retrospectiva y centrémonos en buscar a jugadores que utilicen la apertura concreta que queramos.
Si, ya sé que Lázaro juega cualquier cosa, pero lo que vosotros no sabéis y yo sí ,je je, es que a partida de 1 minuto el Comas siempre juega de blancas h4 y h5 y de negras siempre juega h5 y h4. Seguro que no habrá muchos zoquetes que sólo jueguen esa apertura, verdad??
Pues venga, vamos a meter los parámetros de búsqueda y así averiguaremos primero el Nick que utiliza. Sólo varios minutos más tarde, consiguieron averiguar que 1 solo jugador ente los más de 5000 que debían investigar utilizaba de forma sistemática esa apertura en el 100% de sus partidas y que nick de ese jugador era “El mago de Vic”.
Ya lo tenían, ya lo tenían. Por fin un halo de esperanza recompensaba todos sus esfuerzos.
No les resulto difícil crear un archivo que aislara todas las conversaciones que se habían realizado bajo ese nick, y una vez organizados sistemáticamente todos los mensajes, acabaron por constatar que “Cubanito Sabrosón” era el nick que utilizaba el Lázaro Lorenzo.
Todas las conversaciones fueron minuciosamente analizadas una tras una en busca de cualquier detalle que les pudiera ser de utilidad, pero únicamente pudieron deducir que estaban preparando su golpe definitivo y que habían planificado la operación “Peter Pan-rriko”
De nuevo “Peter Pan–rriko” Otra vez se encontraban en el mismo callejón sin salida. ¿Quién o qué era “Peter”, y cuál era su papel en la operación?
Quedaban 10 días para la disputa del último domingo del campeonato por equipos y la ansiedad de la proximidad de la cita les mantenía en un estado constante de angustia y preocupación. Días que se fueron tornando casi infinitos y en los que parecía que el tiempo se había detenido. Días que parecían semanas, y semanas que parecieron años, y años que parecieron eternidades.
Era Domingo, había pasado el tiempo, era la hora, era el momento, estaban preparados. A primera hora de la mañana todos los jugadores fueron llegando al Club con aparente normalidad, pero sólo ellos sabían que el destino les había preparado una cita donde deberían demostrar su valor y su valía.
En medio de la sala se encontraba Aurelio, que iba paseando dubitativamente de un lado a otro de la sala con su bastón de jacobino ante la mirada atónita del resto de jugadores que nada sospechaban. La tensión entre ellos fue en aumento a medida que se iban sucediendo las horas, y sus corazones palpitaban incesantes ante la inmediatez de lo que iba a ocurrir. En cualquier momento sabían que la operación se pondría en marcha y debían estar atentos.
Siguieron esperando con el corazón en vilo, pero los minutos y las horas se fueron sucediendo hasta que finalmente y ante su incredulidad, todas las partidas se fueron terminando y poco a poco todos los jugadores fueron abandonando la sala de juego. Sus mentes no alcanzaban a comprender que estaba sucediendo.
Todo el mundo había marchado ya, y no volverían hasta el año siguiente. Todo era normal y la Policía no se había presentado. Acaso estaban equivocados….
¿Habría acabado todo ese día?¿Sería el fin de todo?
Una cosa era evidente e inequívoca, y es que hasta el próximo año no volvería el Campeonato por equipos y tendrían mucho tiempo para seguir averiguando es lo que había provocado el aborto de la operación “Peter Pan-rriko”…
Fueron pasando los días y nada extraño ni fuera de lo común sucedió en el transcurso de los acontecimientos. Todos ellos acabaron por retomar la rutina de sus quehaceres diarios, y su heroica aventura había pasado ya un segundo plano.
No fue hasta un mes más tarde cuando Prats retomaría sus funciones en el club y empezaría a preparar las actividades de la nueva edición del Open del Llinars, que como cada año sería el colofón final de una temporada brillante.
Dos días antes del inicio del Open, Prats se encontraba en el club preparando laboriosamente todo el material necesario para la última Master Class que se impartiría el viernes previo al inicio del Open, y donde Comas realizaría una exposición especial para casi los más de 50 alumnos que iban a participar ese mismo Sábado en el Open.
Mientras Prats se encontraba inmerso en un mar de fotocopias todavía por clasificar y repartiéndolas entre las mesas que ya previamente había acondicionado en el centro de la sala, fue cuando advirtió el parpadeo luminiscente de la pantalla de su móvil que había dejado encima de la mesa de recepción. Despistado y desbordado por las tareas que todavía debía finalizar había olvidado que tenía el móvil en modo silencioso, y no había podido advertir de que su mujer le había llamado de forma reiterada.
Prats llamó a la Montse (su mujer), pero esta tenía el teléfono apagado. Acto seguido probó de localizarla en el teléfono fijo de su casa, y tras 3 tonos de espera, ésta contestó con tono brusco, recriminándole que llevaba más de una hora intentando localizarlo. Montse le dijo que debía volver urgentemente a casa y que era muy importante, cosa que dejó muy preocupado al Gerard, que no tardó ni un ápice en abandonar las instalaciones del club.
Cuando Prats llegó a su casa de Sant Pere de Villamajor, dejó aparcado el coche en doble fila y subió corriendo hacia su casa. Abrió la puerta y no podía creerse quién le esperaba…
Allí estaba esperándole el David Robles junto a una persona desconocida, de aspecto bohemio y desarraigado, y no se veía capaza de reaccionar ni de asimilar lo que le estaba sucediendo.
Robles, que había estado desaparecido desde dos meses, le informó que durante todo ese tiempo se había dedicado a aunar todos sus esfuerzos en demostrar la validez de su proyecto. Con buen criterio había decidido que la mejor manera de confirmar su validez era que alguien cualificado certificara oficialmente los resultados, y es ahí donde tuvo la idea de ponerse en contacto con la dirección de la FIDE para informarles con todo detalles de la existencia de su método.
La persona que le acompañaba era ni más ni menos que el secretario general de la FIDE, que había venido personalmente a certificar los resultados de los alumnos en base a su ELO y las puntaciones que obtuvieran el Open, y que a su vez le recriminó sus fantasiosas teorías en las declaraciones que efectuó ante el juez, cuando fabulaba sobre los primeros Calculines, y que Prats le reconoció como efectos secundarios de las lagunas mentales que le habían inducido tal y como había descubierto en su sesión hipnótica.
El secretario insistió a Prats que le gustaría que le expusiera algunas nociones generales sobre las bases y planteamientos de su método para hacer una primera valoración, pero Prats, que se encontraba cansado y exhausto, prefiero posponer la reunión para el día siguiente y así tener más tiempo para poder trabajar en una presentación más adecuada y preparada.
El secretario aceptó de buen grado y le emplazó a reunirse en su casa la tarde siguiente, pero Prats, desconfiado, a sabiendas de que su casa había sido registrada y podían haber ocultado algún tipo de sistema de escucha, le sugirió que era mejor que se reunieran en el sótano del Cardedeu y así también podrían estar presentes sus amigos que no harían más que confirmar su exposición.
Una vez marcharon el Robles y el secretario de la FIDE, Prats se puso en contacto con el Josep Veciana, para que éste se encargara de ir a la tarde siguiente a hacerse cargo de la Master Class, lo que le capi con agrado aceptó de buen gusto.
Jordi iii ¡¡¡¡ ehhhhh ¡¡¡¡¡
Eran las 6 de la tarde del viernes previo a la inauguración del Open y todos ellos se encontraban acomodados en el sótano del Cardedu, dispuestos y ansiosos por explicar al secretario de la FIDE la increíble aventura que habían vivido, cuando de forma casi unísona todos sus teléfonos empezaron a sonar sin parar.
Aquel hecho tan significativo y a la vez tan poco probable, no podía presagiar nada bueno, algo había pasado… ¿¿¿Pero qué???
Uno a uno, todos fueron contestando, pero no se escuchaba nada y se fueron cortando todas las llamadas hasta que finalmente sólo quedó J.B paralizado con el auricular en la oreja;
—Jordi, Jordi, m´escoltes?
M escoltes Jordi??
Sóc el Josep , estic al labavo del club amagat, acaba d’entrar la Policia al club i estan agafant tots el nens.
Em sents??
Se’ls estan emportant, s’emporten els nens, se’ls empor.´.´´´.
De repente la comunicación se cortó. Intentaron de nuevo ponerse en contacto con todos sus conocidos, pero todos los teléfonos estaban fuera de servicio. Nadie contestaba.
Presas del pánico, nadie sabía cómo actuar hasta que el Lluís Coll mandó a todo el mundo callar e instó a que todo el mundo mantuviera la calma. Breves instantes después, exclamó:
.- Que burros. Però còm hem sigut tant ximples!!
“El Mestre” explicó a todos que se acababa de dar cuenta de lo absurdo de sus primeras suposiciones. Se habían pasado 2 semanas analizando todo los pormenores que podrían acontecer durante la operación “Peter.Pan-rriko”, pero habían partido de una premisa que era totalmente falsa..
La operación “ Peter.Pan-rriko” no había sido diseñada para controlar a los jugadores del “a”, había sido diseñada para controlar los equipos y webcams de la sala del club para tener acceso a las imágenes durante la Master Class de Comas, y asegurarse de la presencia de la totalidad de los niños antes de proceder a la intervención, ya que dispondrían de imágenes en directo que obtendrían desde todos los ángulos a través de las webcams de los ordenadores del club, que ya obraban bajo su control.
Realmente parecía irritante, pero la simple simplicidad del nombre en clave de la operación “PETER-PAN-rriko”, era tan absurdamente delatadora, que nadie había relacionado el nombre con la presencia de los niños.
Jordi iii ¡¡¡¡ ehhhhh ¡¡¡¡¡
Coll fue todavía más allá, y expuso a todos la ambigua teoría de que todo ello, no fuera más que una de las tretas del Lluís Comas para asegurarse que los alumnos no pudieran participar en el Open, y que así nadie podría llegar a comprobar el resultado de su proyecto. Si ninguno de los alumnos de Prats participaba, no habría manera alguna de demostrar sus progresos y confirmar la validez de toda su tesis. Era absurdo, era fácil, era evidente, pero obviamente la sola simplicidad de todo ello lo convertía en algo más que probable.
En medio de la confusión presente, un nuevo giro del destino se cernió ante ellos cuando el teléfono del Prats volvió a sonar. Un silencio desgarrador se hizo dueño de la situación y Prats, con buen criterio y activando la función de manos libres de su terminal, contestó:
Sí , soy el Prats ,¿¿¿quién es???
Hola Gerard, soy el Comas.
Traidor, canalla¡¡¡ Donde están mis hijos??? Qué has hecho con los niños del club?? Juro que te encontraremos, lo juro,……
Tranquilo Prats, esto todavía no ha acabado, escúchame atentamente…
El Lluís Comas les confirmó que todas las informaciones eran ciertas, y que la operación “Peter- Pan-rriko ” había concluido con la detención de casi 50 alumnos, todos ellos pertenecientes al club e integrados en el desarrollo de clases bajo el método Caculín.
A breves instantes de confirmar el ingreso de todos ellos en la unidad de psiquiatría y ponerlos bajo cuarentena, les informó que esa decisión crucial que iba a acontecer de forma inmediata solo dependía de ellos mismos. Debían tomar una decisión, quizás la decisión más importante de sus vidas.
Podían elegir entre resignarse al ingreso de sus queridos alumnos o por otro lado, renunciar y hacerle entrega de todos los estudios y desarrollos del proyecto Calculín, que pasarían a ser propiedad de Comas y cederle a su nombre los derechos de imagen de su amada mascota.
Tenían diez segundos para tomar la decisión antes de que Comas ordenara el inminente traslado de los detenidos a los laboratorios de la unidad de observación psiquiátrica.
La tensión del momento era paralizante, y aún se volvió más aterradora cuando Comas, de forma severa y sin titubear empezó a contar
Jordi iii ¡¡¡¡ ehhhhh ¡¡¡¡¡
Diez, nueve, ocho,…
Qué debían hacer??… No había tiempo.
Siete, seis, cinco,…
Cuál era la decisión correcta? Cuál???
Cuatro, tres, dos, uno ………………………………………..
JORDIIIIII….¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
De repente J.B.. se levantó sobresaltado de la cama tras oír el grito de la Mari (su mujer), que lo había despertado por fin tras llevar varios intentos fallidos.
No podía creerlo, todo había sido un sueño. ¿Un sueño?
Sí, un sueño, pero tan real a la vez que todavía sentía un escalofrío que recorría por todo su cuerpo y un sentimiento de miedo y preocupación por la situación de los niños del Llinars.
Pero había sido un sueño. Todo un sueño…
Rápidamente se incorporó y bajó velozmente hacia a la cocina, cuando se dio cuenta de algo echaba en falta. Sin tiempo que perder, J.B. volvió a subir a su habitación y corrió hacia el armario donde tenía guardada su sudadera del Llinars, la recogió y bajó todavía medio vestido hacia su mesa del ordenador para averiguar la ruta que debía seguir para llegar a su destino.
Una vez listo y con la ruta impresa, cogió las llaves de su coche y marchó sin demora. Llevaba casi una hora de viaje, bajo una lluvia incesante, cuando de repente observo a lo lejos los destellos intermitentes de dos vehículos, y que a primera impresión creyó reconocer.
Efectivamente, tenía razón, allí en medio de la nada, se encontraban retirados en el arcén sus compañeros de club. No podía creerlo, ¿qué estaba sucediendo? ¿Estaría acaso volviendo a soñar?
Con gran temor y estupefacto, J.B, se bajó del coche y se dirigió directamente hacia sus amigos, temiendo porque no se confirmaran sus más oscuros presagios, y que todo lo que había soñado no volviera a ocurrir de nuevo.
Con voz temblorosa y tras un profundo respiro, se dirigió directamente hacia Prats y preguntó:
J.B.- Buenas, ¿qué hacéis aquí parados? ¿Le ha pasado algo al coche del capi?
Prats.- Que va, que va, es que nos hemos parado porque el Josep dice que le ha parecido ver unos rovellons y le ha entrado su vena de boletaire.
Una sonrisa de complicidad se reflejó en el rostro de nuestro protagonista, y tras levantar su mirada al cielo y suspirar, J.B. volvió a dirigir su mirada hacia sus compañeros y sin mediar palabra, estalló de repente en un ataque de risa y frases sin sentido que dejó preocupado a sus compañeros ante tal incomprensible comportamiento.
Qué te pasa?? Qué te pasa? Que te ha entrado? De que te ríes tanto?
Es por los bolets?.
Pero para ya, que te va a dar un síncope.
Pero quieres parar¡¡¡¡¡
Tras unos breves instantes, que a J.B. le parecieron minutos, éste dejó por fin de carcajear y explicó a todos sus amigos el sueño que había tenido esa noche.
Capi.- Collons, pero sí que tienes imaginación tu, ya sólo te falta escribir un libro
J.B.- Calla, calla que “a lo igual “, lo escribo y lo subo a la web del club.
Capi.- Bueno, venga, dejémonos de tontería y vámonos que ya llegamos tarde.
Justo en el momento que J.B. abría la puerta para subirse de nuevo al coche, escuchó que alguien se le acercaba corriendo por detrás, era el Prats.
J.B. .- Què passa? Què vols?
Prats.- Nada, nada, es que te traigo aquí una bolsa que casualmente tenía en el coche…
J.B.- Qué es?
Prats.- Nada, nada, míralo tú que a mí me da la risa.
J.B. abrió la bolsa y dentro encontró un montón de pastas de la Pan-rriko.
J.B.- Qué, encima coña? Venga ya hombre.
Prats.- Vale, vale, era broma, pero ten cuido ahora al arrancar, que en la rueda de atrás se te ha enganchado un “LIN”
J.B. .- Ehhh ??? Un “ LIN ”???
Prats.- Si, un “CALCU” – “LIN“ DEL FUTURO QUE HA VENIDO A POR TI. JAAA JAAAA¡¡¡¡¡¡
j.B.- Como os pasáis conmigo , es que no se para que os cuento nada, a ver lo que va a durar ahora el cachondeo.
Prats- Venga no te enfades, que es coña.
Justo cuando Prats llegaba de vuelta hacia la altura de su vehículo, J.B. le llamó y este se giró:
Prats?
Qué?
Sabes que te digo?
Qué ?
Que si sabes lo que te digo?
No, el que?
Sabes qué ?
No que ?
Que……………………. THE END
Y que le den otra vez a la SGAE, aquí os dejamos de nuevo
LA DANSA DEL SONAT :
http://www.youtube.com/watch?v=9d5GuL_9fSs
Uyyyy¡¡¡ Se nos olvidaba je je, si alguien todavía sigue despierto y ha conseguido leerse del tirón todos los desvaríos de este último capítulo, no se vayan todavía¡¡¡ Aún hay más¡¡¡¡
Más?? Sí¡¡¡¡¡¡ Másss.
Os prometimos la semana pasada incluir los finales alternativos (tomas falsas) y como lo prometido es deuda, por nosotros que no quede, juaaa juaaaa:
Final alternativo n 1.-
Uno a uno, todos fueron contestando, pero no se escuchaba nada y se fueron cortando todas las llamadas hasta que finalmente sólo quedó J.B paralizado con el auricular en la oreja;
—Jordi, Jordi, m´escoltes?
M escoltes Jordi??
Sóc el Josep , estic al labavo del club amagat,
“TUTTI I BAMBINI ” “TUTTI”, se escucha de fondo
i estan agafant tots els nens.
Em sents??
Se’ls estan emportant, s’emporten els nens , se’ls empor.´.´´´.
De repente la comunicación se cortó. Intentaron de nuevo ponerse en contacto con todos sus conocidos, pero todos los teléfonos estaban fuera de servicio. Nadie contestaba.
“TUTTI I BAMBINI ” “TUTTI”, había escuchado de fondo.
Si, había reconocido esa voz, sabía quien era.
Era la voz del CORLEONE, al mando de los BROTHERS COBOS, que estaban raptando a todos los niños para llevárselos a su nuevo proyecto en Hostalric.
Final alternativo n 2.-
Uno a uno, todos fueron contestando, pero no se escuchaba nada y se fueron cortando todas las llamadas hasta que finalmente sólo quedó J.B paralizado con el auricular en la oreja;
—Jordi, Jordi, m´escoltes?
M escoltes Jordi??
Sóc el Josep , estic al labavo del club amagat,
“Vamos chicos, ya vuelve a ser nuestro ”, se escucha de fondo
i estan agafant tots els nens.
Em sents??
Se’ls estan emportant, s’emporten els nens , se’ls empor.´.´´´.
De repente la comunicación se cortó. Intentaron de nuevo ponerse en contacto con todos sus conocidos, pero todos los teléfonos estaban fuera de servicio. Nadie contestaba.
“Vamos chicos ”, había escuchado de fondo.
Si, había reconocido esa voz, sabía quien era.
Era la voz del antiguo coordinador de Radio LLinars, que tras varios años de depresión, había reagrupado a los antiguos locutores para recuperar por la fuerza las instalaciones del Club que ellos consideraban como suyas, y que jamás deberían haber sido cedidas a los del ajedrez.
Final alternativo n 3.-
Uno a uno, todos fueron contestando, pero no se escuchaba nada y se fueron cortando todas las llamadas hasta que finalmente sólo quedó J.B paralizado con el auricular en la oreja;
—Jordi, Jordi, m´escoltes?
M escoltes Jordi??
Sóc el Josep , estic al labavo del club amagat,
“Vinga noies, totes juntes ” “, se escucha de fondo
i estan agafant tots el nens.
Em sents??
Se’ls estan emportant, s’emporten els nens, se’ls empor.´.´´´.
De repente la comunicación se cortó. Intentaron de nuevo ponerse en contacto con todos sus conocidos, pero todos los teléfonos estaban fuera de servicio. Nadie contestaba.
“Vinga noies ” , había escuchado de fondo.
Si, había reconocido esa voz, sabía quien era.
Era la voz de la Montse , al mando del comando formado por el grup de dones del grupo de ajedrez que había montado el Gerard,y que ninguneadas y olvidadas, querían dirigir el Club.
PD Y NOTA DE LA PRODUCTORA
Desde la productora queremos agradecer a todos los que pacientemente habéis seguido este thriller surrealista, ideado y concebido por Jordi Blas (con la colaboración del maquiavélico Prats), vuestra fidelidad, vuestras críticas, comentarios, chanzas y alabanzas. Todas ellas, todas, contribuyen a engrosar la diversidad, la participación y la socialización del club. Pocos son los que en algún momento no han hecho referencia a este experimento.
Lo que nació como un flash instantáneo surgido de la ágil mente de Jordi se ha convertido en una iniciativa original, hilarante y en algún momento histriónica (propia de Jordi). Con una base de hechos reales se ha construido toda esta tramoya que nos ha acompañado durante estas tres semanas, y donde la realidad y la ficción se han mezclado para inventar esta historia….
Por supuesto, pedir disculpas a todos los que en algún momento aparecéis en el relato por la licencia…y también a todos los que os hubiera gustado aparecer y no os hemos mencionado…
Queda a vuestro criterio decidir si es bueno, si es un buñuelo, si ha valido la pena perder el tiempo con esto, pero los que de alguna manera hemos intervenido en ello ,y Jordi es el principal culpable de ello, lo hemos pasado con la mayor ilusión…
Como dijo Salvador Dalí: “Lo importante es que hablen de ti, aunque sea bien…”
CAPÍTOL Nº2 (Diumenge 10 Març de 2013)
Señoras y señores, nens y nenas, preparen las palomitas, apaguen los móviles, y vayan tomando asiento, que empieza la peli:
TAN TA TA CHAN, TA TA TA TA CHAN… MUUUUUUUUUUUUU¡¡¡¡¡
(**Muuuu ¿?? ¿Si, qué pasa?, muuu¡¡¡¡¡, es una vaca ya los sabemos, pero es que la SGAE no nos deja utilizar el grrrr del león, y sólo nos quedaba la vaca o peor todavía el beeeeeeeeee¡¡ y el kikiriquiiiiiiiiiiiiiiii¡¡¡. Así que menos coña y empezamos de nuevo)
TAN TA TA CHAN, TA TA TA TA CHAN…. MUUUUUUUUUUUUU¡¡¡¡¡
COFRADIS XACOBEUS ENTERTAIMENT & CHIRUKAS FILMS IN SPECIAL COLABORATION WITH *** PSICOPRATS ASSOCIETED *** & *** CAPI-RECORD MOVIES *** PRESENTS: …
EL INFORME PAN-RRIKO (VOL.2):
J.B., marchó intrigado hacia Dosrius para reunirse con “El Mestre” a expensas de lo que podía ser una encerrona, pero sabía que no cabía otra posibilidad que hacerle frente y que sin duda esa decisión – para bien o para mal- marcaría el devenir de su futuro.
Llevaba ya más de media hora esperando en el punto de encuentro, cuando observó a lo lejos los faros de un coche que decidida e inexorablemente se dirigía hacia él. Del coche bajo una persona mayor, de aspecto campechano y cuya presencia suscitó una expresión de calidez y alegría en el rostro de nuestro protagonista, había llegado “El Mestre”. Tras un sentido abrazo, J.B y “El Mestre“ mantuvieron una larga conversación:
COLL.- Òndia Jordi, m’alegro de veure’t…
J.B. – Jo també Mestre, Quant de temps!! M´has deixat molt preocupat, què volies??
COLL.- Mira nano, he vingut a donar-te un cop de mà, perquè no ets conscient d’on t’estàs ficant.
J.B.- No passa res, mestre. Ho tinc tot controlat, ja ho he descobert tot.
COLL.- Però que dius, tros de gamarús!! No tens ni per començar, a veure que saps tu? Qui són els dolents? Qui manega els fils?
J.B.- Que si home que si, que ja he descobert tot el tinglado del presi.
COLL.-. Mira que n’ets curt de gambals!! T’ho torno a preguntar, qui son els dolents?
J.B.- Dons el presi, la directiva. el susodicho, els mini-presis, el Lafuente i els demes que surten al meu informe…
COLL.- Au ves pastar!! Quin detectiu de tres al quarto que estàs fet ¡¡¡¡¡
J.B.- Ara si que no entenc res… Però tu que saps de tot això? I com t’has assabentat del meu informe? Per què m’has dit que estava en perill?
COLL.- Nano, estas molt verd… Para la orella que jo et donaré quatre lliçons…
“El Mestre” le explicó a J.B. que él no se había marchado del club por motivos personales, sino que estaba escondiéndose de la directiva, en un lugar seguro, al amparo del que él llamaba “El Protector”. Le explicó que todo lo que le había descubierto el ya se lo había “ensumat” años atrás, recordándole una comida en el restaurante La Font del Pi, donde celebraron el primer ascenso del club y donde el propio J.B. les llevó invitados por una apuesta que tenían. Fue ese día, en el momento que J.B pidió la cuenta, que observó como el Josep Veciana y el Xavier Clavell (otro jugador del club), se ofrecieron amablemente a compartir los gastos, cosa que J.B. no aceptó. Pero el hecho más significativo, y que sólo “El Mestre” percibió, fue que ambos socios sacaron de sus carteras dos tarjetas de crédito del “ Open Llibank” idénticas, y más inverosímil aún si cabe, sólo él se percató de que ambas tenían como titular a la PAN-RRIKO. Meses más tarde, en el siguiente campeonato por equipos, el cambio de la sede del club a unas nuevas instalaciones (anteriormente el club jugaba en unas mesas del Centro cívico “L’Enllaç ” cedidas por el Ayuntamiento), y la dimensiones del nuevo club (más propio de una promotora inmobiliaria) no hicieron más que confirmar sus sospechas…
Le explicó que no había tenido en cuenta un detalle de vital importancia en sus argumentaciones. Si la idea era experimentar con los jugadores del “b” a ver cómo reaccionaban ante la falta de sueño, ¿como podrían asegurarse de que tuvieran siempre que disputar los encuentros contra rivales que se encontraban a horas de viaje?
J.B.- Que burro que soc “mestre”… Ja ho tinc, és la Federació Catalana d´Escacs la que està controlant els aparellaments.
COLL.- Calla, calla¡¡ Però que enraones tu ara sobre la Federació, tros d’ase!! Valga’m Deu com et sentin!! Vols callar-te i aprendre:
“El Mestre” le explicó que la Federación no controlaba los cuadros, ya que éstos siempre se regían por las mismas variables, y que la verdadera pero no menos traumática verdad, era lo que el descubrió: El Josep Veciana, el Xavi Clavell y otros jugadores estaban adulterando el resultado de sus partidas a conveniencia propia para, y según su propio interés, mantener al equipo en la categoría que les garantizara ocupar una plaza dentro de un cuadro con desplazamientos masivos. Eran ellos los encargados de las alineaciones y los que, en un momento dado, si era necesario, perdían a posta sus partidas para que el equipo no subiera de categoría.
Que mal parits ¡¡¡, Jo el mato al capi, jo el mato¡¡¡, exclamó con rabia J.B
Ahora por fin entendía cómo podía ser que el capi siempre se fuera dejando piezas en los campeonatos, y los lunes en clase las viera todas, ahora entendía los préstamos al “A”, ahora entendía porque Lafuente, Clavell y compañía no querían jugar, ahora lo entendía todo.
“El Mestre“ le explicó que tiempo atrás tuvo una conversación con el Josep Veciana, donde le acusó de estar manipulando los resultados, pero éste, en vez de reconocerlos, informó a la directiva y empezaron a amenazarlo para que callara y lo tenían intimidado allí donde fuera; amenazas que cada vez se volvieron más violentas y no le dejaron más opción que esconderse y refugiarse al amparo del “Protector”.
J.B.- “ El protector”, qui es aquest?
COLL.- Espera titet, no vulguis còrrer, tot al seu temps…
De repente, la conversación se vio perturbada por la llegada de un segundo coche que se detuvo a escasos metros de donde se encontraban y que de forma amenazadora se había apostado con el motor en marcha y las luces encendidas delante de ellos y en el que se podían adivinar dos figuras misteriosas que se encontraban ubicadas en los asientos delanteros.
Ja pots vindre, no hi ha perill, pots sortir, és del bons, -gritó el Mestre-
Del segundo vehículo se abrió la puerta del conductor y acto seguido se bajó la primera persona misteriosa… No lo podía creer, era el David Robles¡¡¡.
El Robles, hacia quien J.B. sentía una especial simpatía, en parte por sus afinidades políticas y en parte por compartir una parecida idiosincrasia, era otro jugador del club, compañero suyo de equipo tiempo atrás, y que casualmente también había desaparecido sin dejar rastro.
*** Advertencia a papas y mamas:
La productora no se hace cargo de los posibles efectos psicológicos que puedan sufrir. Les advertimos que el conocimiento de los hechos que a continuación vamos a revelarles pueden herir gravemente su sensibilidad y más aun si cabe, al tratar estos sobre las atrocidades a las que han sido sometidos sus queridos hijos.
Robles explicó a J,B. que como él bien sabía, su función en el club, aparte de la de jugador, era ejercer como monitor de los alumnos pequeños. Resulta ser que un año atrás la directiva le comunicó que había decidido crear la figura de un coordinador de los“escacs base”, y del mismo modo habrían depositado su confianza para este cargo en la persona del Gerard Prats.
El Gerard Prats, poco a poco y muy sutilmente, fue prescindiendo cada vez mas de los servicios como monitor del David Robles, hasta el día en que finalmente le comunicó su decisión de no contar con él para cursos futuros. Robles, contrariado, no pudo más que resignarse ante tal decisión y decidió acabar las clases que aún le quedaban con la mejor actitud posible. En una de sus últimas visitas al club y antes de empezar la clase correspondiente, Robles se dirigió hacia el despacho adyacente al aula donde el impartía la actividad para solicitar un libro de teoría de finales. Viendo que allí no se encontraba nadie, revisó el diverso material de la estantería y encontró oculto un extraño dossier…
El nombre del dossier era: “El Proyecto Calculín”, lo que a priori no tenía relación ajedrecística ninguna. Intrigado, decidió echarle una ojeada, y no daba crédito a lo que allí se develaba:
“El Proyecto Calculín” era un memorándum y compendio de psicología infantil redactado por el Gerard Prats, donde se sentaban las bases y pormenores de la planificación de las clases de ajedrez con los alumnos más pequeños, y la utilización en las mismas de métodos de manipulación psicológica, control de la voluntad, alteración de la conciencia, y cómo habría que desarrollarlas para conseguir inducir a los jóvenes jugadores a un estado de sumisión absoluto y poder controlar sus mentes. Se detallaba con pormenores la necesidad imperiosa de crear un figura u objeto que actuaría como conductor hipnótico, que sumiría a los niños en un estado catatónico. Asimismo, Robles encontró en el dossier los primeros esbozos y diseños del que en un principio llamaban “el conductor come-mentes”…
Bajo la apariencia inofensiva de una “mascota graciosa y risueña”, el Gerard Prats creaba su obra más maquiavélica: el malvado y sombrío CALCULÍN. Con la mente controlada y perturbada por el lavado de cerebro al que se les sometería en clase, estos desamparados niños no tendrían estado propio de conciencia y serían incapaces de distinguir el bien del mal, y a modo de secta, obedecerían todas aquellas instrucciones que se les hiciera llegar de la figura de su amo y señor, EL CALCULÍN.
Robles, temiendo por su vida y en estado de pánico sin fiarse ni de su padre (también miembro de la junta del club), acabó finalmente ocultándose junto al Lluís Coll y escondido de estos malvados, en un lugar secreto y bajo el amparo del que el también llamaba ”El Protector”.
De repente la segunda persona misteriosa, acompañante en el coche del Robles, se bajó del asiento del copiloto e hizo su aparición… Era el Aurelio Galino.
J.B.- Ostia compi, ¿pero qué haces tú aquí? ¿Qué pintas tu en todo esto?
Aurelio.- ¿Qué pasa figura? No veas la que tenéis montada… Si ya sabía yo que esto no iba a acabar nada bien.
Aurelio, compañero actual de equipo de J.B., le reveló que él era “ El Protector”, y que había sido él quien había ayudado al David Robles y al Lluís Coll a ocultarse, proporcionándoles una guarida segura donde jamás serian descubiertos por “La Directiva” del Llinars, al considerarla como el último lugar donde se les ocurriría acudir: el sótano del Club de ajedrez del Cardedeu.
Aurelio, conocedor de la auténtica génesis de todo este intrincado asunto, informó a J.B. de forma detallada sobre los verdaderos orígenes de la fundación del Club d´Escacs Llinars.
Resultaba ser que gran parte de los socios fundadores del Llinars habían sido miembros del Cardedeu, donde coincidieron con Aurelio, y ya en esa época intentaron llevar a cabo todo tipo de inmoralidades, cosa que no fue bien vista por la directiva del Cardedeu. Como no tenían fuerza suficiente para controlar el Cardedeu, decidieron fundar un nuevo club en Llinars bajo su absoluto y no menos dictatorial control.
Por circunstancias de la vida, 5 años más tarde, Aurelio, no sin recelo, llegaría a cambiar de club, y pasaría a formar parte del equipo del Llinars “b”. Un domingo de Enero, durante la disputa del campeonato, el capi Josep y el Gerard Prats se dirigieron hacia él y le dijeron que querían mantener una reunión de negocios. El día de la reunión, Josep y Gerard informaron al Aurelio que en la última junta de la directiva habían acordado destinar recursos provenientes de los ingresos de las inscripciones del Open para traerse un contenedor desde China con productos de marketing del CALCULÍN, tales como peluches, llaveros, muñequitos, etc., para obsequiarlos entre los niños de la comarca durante la celebración del próximo Open. Aurelio no sospechó nada fuera de lo normal, ya que era consciente de que todos sabíamos que dirigía un almacén de logística y transporte en un pueblo cercano a Llinars, y con aparentemente normalidad acordó con ellos que él se encargaría de tramitar todos los papeles de la aduana y de los pormenores de la importación.
Un mes más tarde, Aurelio recibió la llamada de la Policía Aduanera que, coordinada con la oficina de Protección del Menor, le reveló que los objetos que contenía el contenedor habían sido confiscados por la Policía Científica, y que estos productos estaban dotados de un microchip que emitía unas nocivas ondas sensoriales y afectaban al desarrollo neuronal de la persona que fuera su poseedor.
Le informaron que la Policía Secreta, bajo el nombre en clave de “OPERACION TRES TOMBS” había montado un operativo de vigilancia y seguimiento sobre la persona del Gerard Prats, que finalmente concluyó con la detención del mismo y el posterior registro de su mansión en Sant Pere de Villamajor. Aurelio, que actuaba como confidente de la policía, hizo entrega a J.B. de un tomo judicial donde figuraban las actuaciones policiales y todas las transcripciones del interrogatorio al que fue sometido el Prats…
———————————————————————————————————
Informe Actuación Policial:
Fecha de autos: Domingo 5 de marzo del 2013
Enclave operación: Llinars del Vallès (Club d´Escacs)
Intervienen: Policía Aduanera-Oficina de Protección al Menor
Certifica: Cabo Chusquero GM Lluís Comas de la unidad de Vic.
La detención de Gerard Prats fue preparada minuciosamente por la Policía y nuestro confidente, nombre en clave “el del bastón”, Aurelio. Elegantemente, el “capi” hizo que se estabilizasen los relojes en pausa, en el instante preciso y requerido por la Policía después de la advertencia de Aurelio al “capi” de que estaban multando en calles adyacentes al club. La intervención fue sibilina, cuando Prats se retiraba a cambiar de lugar el vehículo presuntamente bien estacionado. No fue el único en salir de la sala pero si el único en abandonarla. Queremos decir con esto que ya no volvió para continuar su partida. Ya sabemos todos de sus trucos de magia, y no fue extraño que volviera a fallar en una de sus desapariciones… El “capi” se encargó de fabular sobre las fantasías de Prats y de que todo continuara como hasta entonces.
Tras la detención del sospechoso, se realiza el traslado a los calabozos de la unidad de central de Vic, se toman sus huellas dactilares, y se procede a la clasificación de los efectos personales que el imputado posee en el momento de su detención: 2 libros de teoría de ajedrez (Defensa Francesa para Dummies y Magia en el Tablero), 2 barajas de naipes franceses marca Bicycle, un teléfono móvil con calcetín de lana deshilachado, un surtido de pastas Pan-rriko formato familiar, un alfil negro (modelo Staunton nº 5), llavero del Calculín con las llaves de su domicilio y del vehículo personal, un USB con programas de ajedrez, una casette de chistes del Eugenio y una cartera de poli-piel negra cuyo contenido es: una entrada usada del concierto de Dream Theater, DNI caducado, 40 euros en efectivo, una tarjeta de crédito del “Open LLibank”, carnet de socio del Club d´Escacs Llinars y fotografías tamaño carnet de sus dos hijos (Aimar y Sergi).
A las 10 pm el detenido fue trasladado y conducido al Juzgado de Instancia nº64 de Vic. Puesto a disposición del juez instructor, el detenido, el “Psicoprats”, declara que:
Yo soy inocente y el proyecto Calculín no es otra cosa que el estímulo a los más pequeños para progresar en el ajedrez de forma exponencial gracias a unos tratamientos impartidos en las aulas por monitores que a su vez han sido tratados de la misma manera.
– Lo han entendido ustedes?, O se lo vuelvo a explicar para que les quede claro:
Yo soy inocente ¡¡¡y el proyecto Calculín no es otra cosa que el estímulo a los más pequeños para progresar en el ajedrez de forma exponencial gracias a unos tratamientos impartidos en las aulas por monitores que a su vez han sido tratados de la misma manera.
Algunos de estos no han podido contrarrestar los efectos secundarios, como el “empanado boy”, “el caso Robles”, y otros casos experimentales en adultos que finalmente han tenido que esconderse por no querer tratarse la curación, como el caso del “juga titet si en saps“ ó ”primer aquesta i després m’ho penso” , y tantos otros que han acabado con “tics”. El más conocido es el tic “del que le da al embrague y al ala”, son ex-jugadores del club, casos excepcionales pero que ahora ya son estadísticas. Acabaron mal, muy mal, pero fueron los primeros, y ahora podemos decir que el tratamiento ya no está en su fase experimental, si bien está en “modus” de perfeccionamiento.
El campeonato por Equipos de Cataluña anual permite ver los progresos de estos tratamientos como en el Equipo “B” a la hora de salir como “visitante”, entre otras cosas, pero lo fundamental es el poder“hipnótico” del Calculín (la peana que tenemos en la entrada, los muñecos, gorras, llaveros, etc,…) que tiene resultados fantásticos en los más jóvenes, pero eso de los efectos alucinógenos en los matinales son pasajeros a la media hora y sin muchas más consecuencias,… O sea, que todo normal.
Recientes investigaciones de los departamentos de “Psicocalculimetrias” requieren avisos a los que se someten a tratamiento en módulo de “forma adulta” de la ronda 7, como“el caso Cobos” (igualdad en la jugada nº38 a menos 10 points en la nº39), Piña (3,25 points en contra en jugada nº 17) y los numerosos casos en las restantes rondas, y sin dilatarnos en más detalles ya que consta todo en el expediente del departamento de “Psicocalculimetrias”.
Más adelante les demostraré en un informe que he redactado y tengo previsto subirlo a la web del club, con las últimas pruebas de las distintas rondas, que certifican la necesidad de un ajuste en los “Calculines”. Bueno, mejor que un ajuste quizás sería conveniente cambiarles el tratamiento y probar algo nuevo con ellos,…
“El presi” es un caso excepcional, por someterse también voluntariamente y por formar parte del Proyecto y de la Junta Directiva, pero el escaso efecto Calculín” entre los que son sometidos a tratamiento cuando ya son adultos, produjó el error del “presi” en jugada 23 de negras con Ca4??, con un valor aproximado de 3 puntos a favor de las blancas. Es evidente que algo ocurre de mayores, por lo tanto, es algo todavía a trabajar y analizar como “Calculín” podría dar luz a los que ya sobrepasan cierta edad, pero estamos trabajando en ello.
Mis apariciones, victorias y derrotas, en el equipo “A” no eran meros trucos de magia, sino el reconocimiento a que todo salía según lo planeado salvo en el módulo de “forma adulta”. De esta manera podemos llevar un riguroso control para poder ejercer el mejor tratamiento a todos…
Y los chips en los muñecos, si no quieren, no me crean, pero los niños y todos saben que llevan mencionados “chips”, aunque son inofensivos para la salud. Son chips sólo para transmisión de datos en caso de llevar el muñeco encima, pero la policía científica habrá detectado ya a estas horas que llevan una pequeñísima pila de uranio empobrecido que puede dar alguna señal desafinada, pero lo cierto es que no tiene la más mínima importancia y hace que los muñecos alarguen su funcionamiento sin cambios de baterías.
No me cambien el tema con la científica, que justamente esto tiene mucho de científico y con la máxima seriedad responderé a todas las preguntas que me formulen… Si prefieren ahorrarse las preguntas acabaremos antes y con menos errores, así que déjenme hablar que la cosa que viene ahora más que delicada. Escuchen atentamente:
“Calculín” es un Proyecto de lo más complicado ya que potencia jugadores a extremos que superan incluso las mejores máquinas y los mejores deseos de los padres… ¿Ustedes recuerdan el match Deep Blue vs G Kasparov? Pues van a empezar a entender muchas cosas.
¿Se lo imaginan ya?
Kasparov fue el primer “Calculín” auténtico, después de las primeras pruebas americanas con Bobby Fischer, que sólo resultaron eficaces hasta cierta edad, luego ya vieron ustedes como acabó el tema…Pobre hombre… Lo cierto es que él no acabó como los nuestros y otros, con esos “tics”, pero fue mucho peor como ya saben. No es extraño que durante todos estos años la gente nos describa como perturbados, raros, con tics, pero la nueva generación ya viene con problemas resueltos y con lo que no había dicho hasta ahora: El Proyecto ahora ya se le puede llamar “Calculín 2.0”.
El “caso Kasparov“ fue bien distinto, y cuando estuvo en la cima lo dejó todo para dedicarse a la política y al “Proyecto Calculín 2.0” del cual, y oculto en la sombra por razones de seguridad, es el primer dirigente de nuestra Cúpula Directiva.
No se asusten, podrían encerrarme, pero no lo harán porque ni yo mismo entendería por qué lo hacen, ustedes tampoco entienden nada, y aquí lo que les hace falta a ustedes y a la gente para entender alguna cosa en la vida es: que jueguen al ajedrez. Es bien sencillo, jueguen al ajedrez y prueben con “Calculín 2.0”. Ya está distribuido en 30 escuelas de Catalunya en modo piloto y en el Club d´Escacs Llinars… Pregunten a la Federación, no me invento nada, soy inocente de todo y todo es para los “Calculines”, los más pequeños.
Trabajamos para evitar errores en los mayores, pero para “Calculín 3.0” todavía nos queda un recorrido impreciso. Lo cierto es que tenemos grandes campeones gracias a “Calculín” y cada Campeonato son más los que vienen con este método de trabajo. En el próximo campeonato de Cataluña de edades (23 al 28 de marzo de 2013) verán ustedes la mejor prueba. Pero señores míos, recuerden:
“El ajedrez como la música y el amor, hace feliz a las personas”. Lo dijo SiegbertTarrasch, lo dice Calculín y a partir de hoy lo dirán todos ustedes, y lo digo yo, que cony!.. Así que vayamos saliendo de la sala y nos vamos todos juntos a tomar unas copas y si alguien quiere jugar y aprender, porque no, una partidita,…
¿ME ACOMPAÑAN?
—————————————————————————————————————————
Una vez conocedor de toda la trama que sus tres amigos le desvelaron, estos estuvieron debatiendo sobre la conveniencia de apresurarse a hacer público el informe, ya que estos nuevos datos que habían salido a la luz no estaban reflejados en el mismo y ofrecían una laguna jurídica a la que se podrían acoger los verdaderos culpables, amparándose en la nula presencia de sus identidades en el informe.
Finalmente J.B, se despidió de ellos y de forma apresurada se dirigió hacia su vehículo, ya que debía partir de inmediato hacia casa, porque era consciente de que se había quedado sin batería hacía ya varias horas, y su mujer no lo habría podido localizar. De camino a casa fue resignándose consigo mismo ante la inevitable reprimenda que debería soportar por parte de su mujer cuando este apareciera por la puerta… Porque como en toda casa de vecino, y en su caso no era diferente, era la Mari (su mujer) la que llevaba la voz cantante…
Fue justamente en ese preciso instante, mientras meditaba vana y trivialmente sobre esas verdes universales y lecciones que nos enseña la vida, cuando todo su ser se estremeció de forma unísona, y una sensación de miedo invadió cada recóndita e ínfima partícula de su consciencia. De forma metafísica, había entablado una conversación con su propio yo y un sinfín de oscuros secretos se revelaban ante sí de forma casi tangible. Su persona se veía invadida por una constante y continua cascada de preguntas que se negaba a plantearse. No podía ser, cada fibra de su cuerpo quería negar esa voz que no paraba de atormentarle ante su desdén por aceptar lo que era evidente.
No, esa no podía ser la repuesta. No podía creerlo, no podía, no podía… Tras varios minutos de agónica revelación, alzó su vista al retrovisor, y marcó su ya vidriosa mirada en conexión con lo más profundo de su ser, en la soledad de su alma marcada a fuego, en el reflejo de sus propios ojos y se dijo a sí mismo en voz alta:
Es verdad, no puede ser, pero es verdad, la culpa de todo es de: …………………………
TO BE CONTINUED…………..
P.D. y solicitud de colaboración: Como ya sabéis, el próximo domingo será el último match del año del por equipos, y por tanto la última crónica (ya podéis respirar tranquilos, que no jugaré el Open y no haré crónica del mismo, ummh o quizás sí…)
Yo personalmente me lo he pasado pipa con toda esta peli que se ha montado, pero ahora me gustaría pediros que entre todos me ayudéis a ponerle un final, así que pido vuestra colaboración para que me mandéis cada uno de vosotros, el final que os gustaría más y la identidad del responsable de todo el tinglado (venga “caña al mono” , y no os corteéis un pelo, que se note que somos un club diferente… Sacad aunque sólo sea por un instante a ese niño que todos lleváis dentro, venga porfi, que esto lo hacemos para pasarlo bien entre “todos”,y no quiero pensar que me dejaréis solo ¡¡¡¡¡, Bueno lo dicho, no quiero hacerme pesado, pero de verdad que el final más especial que puedo imaginar, es uno donde todos seáis participes)
Podéis mandarme la identidad del “Malo-Malote” (y si queréis argumentarla todavía mejor), al email del capi: josepveciana@escacsllinars.net y él me las reenviará para su uso y disfrute.
Obviamente, solo podrá haber un único final, pero para hacerlo más divertido, y a modo de menú de Extras del DVD, –Finales Alternativos- , publicaré las ocurrencias más divertidas e inverosímiles que vuestras mentes puedan cosechar, y así acabamos el año con unas risas (sálvese el que pueda de las tomas falsas juaaaa juaaaa ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡)…
EL INFORME PAN-RRIKO (VOL.1):
Siguiendo instrucciones de mi letrado, yo, Jordi Blas, mayor de edad y en plenas facultades mentales (o eso creo) quiero manifestar y declaro que lo que a continuación pueden interpretarse como comentarios propios emitidos por mi persona de hechos reales, no se corresponden en absoluto a la realidad, ya que lo que aquí acontece no es más que la sinopsis de una película de producción independiente y cuya autenticidad no puede ser probada ni descartada al ampararse en el convenio privado de derechos de autor redactados por el ministerio de educación de la República del Serengueti y cuyo visionado presencie por voluntad propia y de forma casual en “Jo Tube”.
Señoras y señores, nens y nenas, preparen las palomitas, apaguen los móviles, y vayan tomando asiento, que empieza la peli:
TAN TA TA CHAN, TA TA TA TA CHANNN
GRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRRR (este es el león…)
COFRADIS XACOBEUS ENTERTAINMENT & CHIRUKAS FILMS
PRESENTS::..
EL INFORME PAN-RRIKO:
J.B. era un chico como otro cualquiera; tenía sus sueños, sus inquietudes y llevaba una vida normal. Entre sus grandes aficiones estaba el ajedrez, deporte que conocería a muy temprana edad cuando, con solo 5 años, su padre le regaló su primer tablero. Entusiasmado y cautivado por este bonito juego, decidió compartir su práctica con los que él consideraba como sus “sobrinos adoptivos”:
( “Bin Laden “ Bru, David “ A lo igual,-lo flipas “ y Pau “ Buri-Burinot ”) ;los Veciana, en cuyo seno se llegaría a sentir como un miembro más de aquella afable familia.
De forma periódica,todos ellos asistían sin falta al campeonato por equipos de Catalunya,pero debido a la disparidad de nivel, finalmente acabarían jugando separados, y J.B. sólo coincidiría en el equipo “b” con David y el padre de todos ellos, Josep Veciana, que a su vez era el capitán del equipo.
Una fría mañana de Febrero, J.B, se levantó con entusiasmo para acudir al campeonato, y ni tan siquiera las largas distancias que debía recorrer por carretera hacían mella en su ilusión. Llevaba casi una hora de viaje, bajo una lluvia incesante, cuando de repente observó a lo lejos los destellos intermitentes de dos vehículos, y que a primera impresión creyó reconocer.
Efectivamente, tenía razón, allí en medio de la nada, se encontraban retirados en el arcén sus compañeros de club, y asimismo le informaron que el vehículo del capi se había averiado y que ya habían solicitado asistencia mecánica, pero que debido a la lejanía, esta se demoraría por espacio indefinido, ante lo cual se produjo la incerteza de qué debían hacer. El capi Josep, agradeció la consideración de sus compañeros de querer quedarse junto a él y no abandonarlo, pero les hizo comprender que la función tenía que continuar y por respeto al club, debían marchar sin él a disputar el match. Raudo y veloz se dirigió a la guantera de su vehículo y entregó a J.B. una carpeta, donde figuraba la documentación y fichas de los jugadores para presentarlas en el acta del encuentro.
No podía imaginar J.B., que aquel insignificante acto sería el detonante de lo que acabaría siendo la mayor aventura de su vida.
Una vez llegados al club del rival, J.B.. abrió la carpeta para sacar la documentación, y se quedó sorprendido al encontrarse dentro de la misma con unos extraño talones al portador emitidos porPAN-RRIKO S.A. ,
¿Y esto que pinta aquí? ¿Qué raro, no? Bueno, ya le preguntaré al capi, pensó.
Al día siguiente, todavía intrigado, J.B. acudió a la clase de los lunes donde se encontraría por primera vez con el capi, ya que finalmente éste no se presentó al match, pues tuvo que volverse con la grúa hacia Llinars.
.- Oye capi, ¿qué son los talones esos raros de la PAN-RRIKO ??
Josep, el capi, contrariado, asintió de forma de forma agresiva:
– Res, tu no en tens que fe res de tot això, no és cosa teva…..
J.B. no alcanzaba a entender tal actitud evasiva del que él consideraba como a un segundo padre. En semanas posteriores, un sentimiento de angustia y preocupación, no dejaba de atormentar a nuestro protagonista, y lo que es aún más inquietante, empezaba a observar actitudes extrañas hacia su persona, como si de repente se hubiera convertido en persona non grata.
Todo ello le hizo reflexionar y tomar la valerosa decisión de abandonar sus actividades en el club para dedicarse a investigar que estaban ocultando los que hasta ahora consideraba sus amigos y compañeros de club.
Tras meses de arduas investigaciones y no sin gran esfuerzo, fue recabando información y desenmarañando toda una trama de corrupción que finalmente acabaría por redactar y detallar en EL INFORME PAN–RRIKO.
En dicho informo explicaba y demostraba con hechos fehacientes que:
La susodicha multinacional PAN- RRIKO, empresa líder en el sector de la bollería industrial, era la responsable de un malicioso sinfín de manipulaciones delictivas, cuyo único fin sería lograr el monopolio empresarial y sería esta misma la que habría iniciado un malévolo y perverso plan consistente en la infiltración despiadada y ruin en la cúpula de cierto club de ajedrez.
Este club, estaría dirigido por “ La Directiva” que a su vez tendría como máxima figura de representación al conocido como “ El Presi”. Guiados e influenciados por “ El Presi ”, la intención de la citada multinacional sería llevar a cabo ensayos de laboratorio utilizando como cobayas a los pobres y desamparados jugadores para someterlos periódicamente a la ingesta de pastas, y analizar los resultados a modo de estudio y a la vez observar su desarrollo bajo todo tipo de condicionantes, como serían la privación de sueño, la ausencia de las mismas y las posibles alteraciones por falta de suministro.
En el desarrollo de los mismos, deberían observar y determinar los efectos secundarios derivados y como afectarían estos al desarrollo de sus capacidades neuronales, basándose en los resultados de sus partidas. (Se adjunta de manera anexa, copia sustraída de las sesiones mantenidas por el psicólogo del que fuera la primera “cobaya” con la que estos indeseables experimentaron y del que se concluyen los graves efectos secundarios que acusa el individuo en cuestión y al que a día de hoy se le apoda en las crónicas como“empanado boy ”).
Asimismo, se desvela la identidad de la persona que dirigiría los experimentos y que responde al nombre de J.M. LAFUENTE, más conocido como “Evans el Matasanus” (por su adicción a dicho gambito y la practica aún menos exitosa de medicinas alternativas). Obsérvese de forma preocupante como sería la dimensión de dicho proyecto, si se tiene en cuenta que “ Evans el Matasanus”, también jugador del club, debió abandonar la práctica deportiva, debido a la gran cantidad de informes que tenía que redactar.
Diligencias previas efectuadas bajo orden judicial, amparándose en la sospecha de pertenencia a grupo criminal organizado, dan como fruto la localización de numerosas cuentas bancarias en paraísos fiscales (el Serengueti, las Cocodrilo, las Bananas, etc.), De las mismas se puede concluir que “El Presi”estaría recibiendo ingentes sumas de dinero, y que las estaría desviando hacia sus mas fieles colaboradores (entre ellos cabe destacar de forma significativa al socio conocido como “el susodicho” o “el de las pastas”, cuyas pesquisas previas aún están por determinar si sería un mero colaborador, o como a priori se presume, un infiltrado de la PAN-RRIKO, para tener vigilado de cerca al presi y su directiva, ante la posibilidad de que estos intentaran revender los estudios a “ La Pimbo “ , archí-enemiga multinacional de la ya citada PAN-RRIKO).
Asimismo, se detecta la presencia de varias transferencias cuyo beneficiario sería el “Open LLibank”, y la teoría más probable a priori sería la decisión por parte de “ La Directiva” de crear un Open comarcal de ajedrez, para poder blanquear el dinero recibido por parte de la multinacional. A raíz de todo lo expuesto, se decide realizar un estudio de los extractos del Open y en ellos se pueden observar cuantiosos pagos a nombre del M.I. LAZARO LORENZO, con residencia fija en Sant Celoni, población de residencia inquietantemente sospechosa al coincidir con la que se ha confirmado como domicilio social de las oficinas centrales de PAN-RRIKO.
En el afán de estos crápulas por hacerse con el monopolio, y siendo conscientes de que el consumo infantil es su mayor cuota de mercado, estos habrían contratado al citado M.I.LAZARO LORENZO, con la intención de hacer mejorar el Elo a sus hijos y así mandarlos infiltrados a Campeonatos comarcales/regionales/estatales y quién sabe si hasta mundiales, para tener acceso ilimitado en futuros proyectos.
Estadísticas oficiales de la federación catalana de ajedrez así lo constatan en los expedientes de evaluación del Elo de estos “mini- presis”, y cuyas identidades figuran en el mismo:
(Laura, Andrea, Dani ,Marc ,Oriol, Eloy , G. Ayats ,………..)
Con la conciencia tranquila y con gran expectación, a la espera de transcurrir un agradable fin de semana y saber que al lunes siguiente entregaría el informe a un conocido suyo y que este a su vez lo haría público, J.B. optó por marcharse de turismo rural las horas previas al que iba a ser el día más importante de su vida. Todo el fin de semana había transcurrido con tranquila normalidad, pero de repente y ante su asombro, se vió alterado por el sonido incesante de su móvil que recibía una llamada desde un número oculto. La incertidumbre se cernía sobre él y optó por no contestar, ¿quién podía ser? Si no había dado su nuevo número a nadie, ¿¿quién pues??. La situación cada vez era más tensa, el teléfono no paraba de sonar, y armándose de valor, y con gran coraje, finalmente se decidió por descubrirlo.
—Que passa jove??
Una sensación de alivio invadió espontáneamente a nuestro protagonista, al reconocer de inmediato aquella jovial e inconfundible voz, era el LLUIS COLL, al que cariñosamente él llamaba “ El Mestre”.
“ El Mestre”, era un antiguo compañero suyo del club que extrañamente y en dudosas circunstancias había desaparecido y nunca más habían sabido de él, y del que “La Directiva” había dicho que, por circunstancias personales, tuvo que cambiar de domicilio.
.- Jove, tenim que parlar tu i jo. Pero per telèfon és perrillós… Ens reunirem aquesta nit a Dosrius on tu ja saps, i t’explico.
TO BE CONTINUED………………………