C/ Prat de la Riba, 17, 08450 Llinars del Vallès

Telf: 93 841 30 86 // Mòbil/whatsapp: +34 644 72 29 97

gestio@escacsllinars.cat

Crònica després de 5 rondes al Mundial de Santiago de Compostela.

(CRÒNICA PER EN XAVIER LOBO)

CAMPEONATO DEL MUNDO CATEGORIAS SUB12, SUB10 Y SUB8 DE SANTIAGO DE COMPOSTELA DEL DÍA 4 DE NOVIEMBRE AL 15.

Buenos días a todos, desde el día 4 de Noviembre se está disputando el campeonato del Mundo de ajedrez en la localidad de Santiago de Compostela (Galicia), donde nuestro club a llevado la representación de 4 jugadores pertenecientes a las categorías Sub12 y Sub10. Los jugadores son: Arnau Parra, Arnau Sánchez, Aramí Lobo y Laura Toquero que representarán las categorías Sub 12 Open los niños y las chicas la categoría fémina Sub12 y Sub10 respectivamente.   Interesante la composición del equipo 2 niños y 2 niñas y representando un 25% de todos los jugadores catalanes que se presentaron en Galicia. Podemos decir que pocos clubs en el mundo y no en España pueden representar tantos jugadores de una misma entidad. Evidentemente esto es el resultado del buen trabajo de formación que está realizando el Club Escacs Llinars y sin dejar de mencionar la aportación y gasto económico que realizan los padres, que por el hecho  que sus hijos disputen el torneo puede alcanzar los 2000€ de gasto mínimo por familia.

Partimos el día 2 de Noviembre hacia Galicia con un día de antelación para que nuestros jugadores estén descansados antes del inicio de la primera partida:

Aramí Lobo, sale como la 44 del ranking inicial (Sub12 fémina)  y le toca jugar con una jugadora Española de la comunidad de Galicia y ganan con relativa facilidad.

Arnau Sánchez, sale como el 141 del ranking  (Sub12 Open) y le toca un hueso duro, el jugador ruso Tyurin Artem con una diferencia de elo de 400 puntos.  Arnau después de ceder un peón para ganar actividad y quitarse presión es determinante para que la partida resulte perdedora. Pero no pasa nada el torneo nada más hace que comenzar.

Arnau Parra, sale como el 98 ranking (Sub12 Open) y le toca jugar con el Español Marcos Lemos, jugador en un principio fácil de ganar y así fue, Arnau se hizo con la victoria con relativa facilidad.

Llega la hora de Laura Toquero, sale la 91 del ranking (Sub10) fémina, le toca jugar con la jugadora de Creta donde Laura después de una partida larguísima y jugando a buen nivel cede ante la rival. Esto solo es el inicio como anteriormente había comentado.

Llega la segunda ronda y nuestros jugadores se han quitado los nervios y la presión del inicio de la primera partida y eso se notó en el resultado final del día.

Aramí Lobo le toca jugar con la campeona de Alemania Butenandt Svenja,  donde realizando una partida larguísima de cerca de 4 horas  con una gran suerte logra luego vencer. La suerte también es un factor importante en el ajedrez, pero debemos decir que jugó muy bien.

Arnau Sánchez le toca jugar con un jugador Español Francisco Álvarez, con una diferencia de nivel hacia él, donde logra vencer con relativa comodidad y rapidez.

Arnau Parra le toca jugar con el alemán Hommer Jeremy, un jugador muy superior a Arnau que después de una larga partida y un juego de contención consigue sacar tablas muy bien trabajadas. Se intuye que Arnau viene en buena forma.

Laura Toquero le toca jugar con la Peruana Marsia Vilca Cruz, jugadora en principio dudosa debido a que según la procedencia del país con el que se juega no se puede valorar y apreciar el nivel real de su nivel debido a la poca disputa de torneos en su país. Debemos decir que Laura después de una larga partida logro ganar y apuntarse el primer punto y demostrando que la cosecha del segundo día fue extraordinaria para nuestros jugadores.

La tercera ronda se presenta incierta sin saber que resultado se pueden intuir,  todos juegan con jugadores superiores, pero eso no quiere decir que sean mejores.

Aramí juega con una fuerte jugadora Rusa Margarita Zvereva, una de las jugadoras candidatas al título. Ambas llevan 2 de 2 puntos posibles y todo puede pasar. Aramí realizó una gran partida donde puso entre las cuerdas a su rival y demostrando que puede ser una rival muy dura a batir. Pero la suerte a veces no viene de cara y se dejó un golpe táctico  que ella cálculo pero se olvidó, resultó determinante para perder.

Arnau Sánchez le toca jugar con el alemán Metzor Matteo, jugador en principio superior a Arnau y así fue. Hizo entrega de material pensando que con el golpe táctico podría sacar ventaja y no fue así. A veces debería dominar los impulsos y aguantar un pelín la posición y no precipitarse, pero es su estilo de juego, agresivo y dinámico. Estoy convencido que poco a poco irá controlando la situación hacia el juego tranquilo para ganar puntos.

Arnau Parra le toca el americano  Park Evan inicialmente superior, pero hasta que no se acaba la partida todo vale y Arnau después de una partida muy larga de más de 3 horas consigue unas tablas bien merecidas y obteniendo un resultado provisional de 2 puntos sobre 3. Está demostrando que está jugando a un gran nivel. Está jugando sólido y prudente.

Laura Toquero le toca jugar contra la slovaca   Guid Taja, en un principio jugadora del mismo nivel pero un mal inicio en la apertura le condicionó toda la partida y llevarle a la derrota. Lo positivo es que jugó tranquila realizando una partida larga y de desgaste hacia la rival que estoy convencido que eso le hará madurar como jugadora.

Empieza la cuarta partida y en un principio cuando la partida anterior no se coge todos los frutos que uno quiere se recogen en la siguiente pero no fue así. Está claro que un campeonato del mundo son palabras mayores.

Aramí juega contra la jugadora india Boramanikar Tanisha, jugadora favorita en estar entre las primeras clasificadas y así lo demostró está jugadora, donde en una mala apertura de Aramí hace valer su eficiencia para ir poco a poco apretando y hacerse con la victoria.  Posiblemente esta ha sido de momento la peor partida de nuestra jugadora.

Arnau Sánchez juega con el francés Patole Noam, rival en principio superior y así lo demostró. Además nuestro jugador hizo una partida llena de precipitaciones que posiblemente le hicieron ir a remolque toda la partida, donde el rival presionó y presionó hasta hacerse con el punto esperado.  De todas maneras Arnau reconoció que hizo una partida bastante desastrosa y llena de errores que posiblemente muchos de ellos los podía haber evitado. Bueno se ha de coger la parte buena de ver que la realidad del nivel mundial,  te hace pensar de que se ha de entrenar mucho más de lo que uno en principio cree.

Arnau Parra juega con el rumano Anghel Iulian, rival de mayor nivel acabando por ceder nuestro jugador. Las sensaciones de Arnau fueron buenas pensando de que había hecho una partida sería donde las pequeñas diferencias a veces te hacen decantar el resultado final. Pero los presentes en el mundial percibimos que nuestro jugador local está realizando un buen mundial.

Laura Toquero juega con la italiana Sara Serban, rival en un principio de igualdad de nivel y que así se demostró. Después de una larga partida de más de 3 horas y media el resultado se decantó por la igualdad. Las sensaciones de Laura fueron buenas porque poco a poco va realizando puntos y llenando en positivo su autoconfianza.

Llega la quinta partida y en principio después de 2 días de resultados no deseados se consigue una jornada de pleno de puntuación para nuestros jugadores. Las cosas parecen que se vuelven a encarrilar hacia el camino deseado.

Aramí juega contra la italiana Vittoria Galli, jugadora con un elo inferior a nuestra jugadora. Aramí en menos de hora y cuarto se hace con la victoria. Francamente hizo una partida práctica y fácil.

Arnau Sánchez juega contra el español Dante arroyo, jugó una partida plácida posiblemente de las más fáciles que se va encontrar en este mundial. Esto no quiere decir que sea fácil, un mundial es un mundial y aquí todos saben jugar y mucho.

Arnau Parra juega contra el catalán y español Jordi Camprubí, un jugador que juega muy a la defensiva y espera las oportunidades de los errores del adversario, pero esta vez tuvo que conformarse con la habilidad y agresividad de Arnau y claudicando ante él. Gran partida de nuestro jugador que ve como poco a poco su cartera de puntos se va llenando.

Hasta aquí hemos llegado al ecuador del torneo y nos quedan 6 rondas más donde todo puede pasar y nuestros jugadores están en posiciones aceptables por la dificultad del torneo. Aramí lleva 3 de 5 puntos posibles, Arnau Sánchez 2 de 5 puntos, Arnau Parra 3 de 5 puntos posibles con solo una derrota y Laura Toquero con 2 de 5 posibles.  Y dese aquí les deseamos mucha suerte para las próximas partidas a todos nuestros jugadores.