C/ Prat de la Riba, 17, 08450 Llinars del Vallès

Telf: 93 841 30 86 // Mòbil/whatsapp: +34  644722997

gestio@escacsllinars.cat

CRÒNICA DE XAVIER LOBO

CRÒNICA DE XAVIER LOBO AL CAMPIONAT DE CATALUNYA PER EQUIPS D’EDATS 2017


CAMPEONATO DE CATALUÑA DE 2017 A SALOU.

El día 12 de octubre hasta el 14 del mismo, se celebró en la localidad de  Salou (Tarragona) el campeonato de Catalunya por equipos de 2017, donde el Club Escacs Llinars representaba el torneo con 26 jugadores y 6 equipos, partiendo de la categoría de Sub-10 a Sub-18.

Debemos decir y felicitar a todos los jugadores, delegados, entrenadores y familiares por el esfuerzo realizado por todas las partes para que, todo esto se llegue a realizar con las mejores garantías de éxito posible. Se ha de decir, que los jugadores realizan un gran esfuerzo, ya que las partidas pueden durar entre 2 y 4 horas,  más el tiempo de preparación, llegando a realizar entre 6-9 horas de esfuerzo por día. A esto debemos acompañar el seguimiento constante que realizan todos los entrenadores y delegados en el seguimiento de las partidas y preparación de la forma más cercana hacia el jugador para, que el resultado sea el más satisfactorio posible. Y por último valorar la iniciativa de los familiares por el esfuerzo anímico y sobre todo económico que realizan para, que todo se pueda realizar, ya que sin ellos y sin ayuda,  esto no se podría hacer.

Empieza el 12 de octubre la gran batalla hacia nuestro reto, que es superar los resultados del año pasado, representando nuestro club:  2 equipos Sub-10, 1 Sub-12, 1 Sub-14, 1 Sub-16 y 1 Sub-18. La aspiración desde el punto de vista de ranking inicial es de que como mínimo conseguir de 2 a 3 podios por equipo y la de ganar algunos tableros como jugador. Pero también,  se debe mencionar la preocupación de no poder haber inscrito el equipo Sub-8 por motivos de logística, y pensando en un futuro de mejorar esta situación.

Empiezan las partidas y el equipo Sub-10 “A” y “B”. Aquí partíamos con 2 equipos como representantes.

El equipo “A”, representado por orden de tableros: AramÍ Lobo, Miquel Company, Arnau Sánchez y Laura Toquero.

Empiezan los enfrentamientos y nos toca con Vilafranca “B”, con el resultado de 4-0, buen comienzo. Segundo encuentro contra el Tres peons “A”, ganador final y donde perdimos 1-3, en un encuentro muy igualado don Aramí Lobo, Laura Toquero tenían sus partidas con ligeras ventajas que al final no supieron aprovechar, (una lástima). Tercer encuentro contra Gerunda donde nos imponemos con un 4-0. El cuarto contra el Sitges, un enfrentamiento muy igualado 2-2, donde en un final de infarto Laura nos consigue el empate final 2-2, encuentro muy luchado por la igualdad. Quinto encuentro contra el Montornés con un 3-1, pero reconociendo que fue un equipo que nos dio más lucha de lo esperado. Y el partido final contra el Cerdanyola donde nos disputábamos el pódium. Un 2-2 final donde nos garantizaba un tercer puesto. Debemos decir que el inicio fue poco prometedor donde Aramí pierde en el primer tablero y lo recuperamos con una gran partida de Miquel Company, quedando todavía dos tableros más, Laura de una forma habilidosa consigue tablas y Arnau Sánchez con pieza de más y asegurándose el pódium acepta tablas a la que nos lleva a subir al tercer escalón de la general.

Debemos felicitarles por el buen resultado realizado, quedando terceros en la clasificación final  con el regusto de poderlo haber hecho a un mejor , si el emparejamiento de la última ronda, debido a que  algunos equipos les benefició y así pudieran hacer un efecto submarino,  viniendo de abajo y poder ocupar una plaza de pódium y desbancar a equipos posiblemente mejores.

El equipo jugó de una manera muy compensada y en los resultados de sus enfrentamientos se reflejó, destacando los buenos resultados de Arnau Sánchez y Laura Toquero donde ambos consiguieron una puntuación de 4,5 puntos sobre 6. Debiendo decir que podrían haber llegado a ser mejores tableros del campeonato si la suerte de las partidas hubiesen estado de su lado. Respecto a Aramí Lobo y Miquel Company su aportación fue notable debido a la dificultad de sus tableros aportando 4 y 3 puntos sobre 6 posibles y con el conjunto de todo el equipo realizar una gran suma de puntos y obtener ¡PODIUM!

Llega la hora del Sub-10, equipo formado por Roc Redorta, Víctor Losilla, Marc Alonso, Iago Gayoso y Lledó Espada.

Empiezan las partidas y se enfrentan al  Gerunda con un 1,5-2,5  un buen resultado teniendo en cuenta del rival con que jugaban donde Roc, en el primer tablero obtiene la victoria y estrenándose como jugador en este tipo de torneos, y Iago con unas tablas muy luchadas llegando a tener la sensación  de poder ganar el encuentro. El segundo encuentro les toca la Paretana “A”, subcampeón final de la final donde 1-3 se imponen los subcampeones, con una gran partida de Lledó,  que obtiene nuestro único punto. El tercer encuentro nos hace tocar las estrellas al obtener un 3-1 contra Vilafranca “B”, grandes partidas de Roc en el primer tablero, de Marc Alonso estrenándose en el casillero y cogiendo ánimos para la siguiente ronda y un Iago rematando la faena. El cuarto nos toca el Colon Sabadell donde se nos imponen 1-3 y con un sabor agridulce,  porque era un equipo de nuestro nivel y las diferencias se produjeron por pequeños detalles. Donde Marc Alonso nos consigue el único punto, (lástima porque se merecieron más). La quinta y última ronda les toca un hueso duro el Vilafranca “A”,  donde perdemos por un 1-3 y con única victoria de Lledó Espada y obteniendo la posición 18º de la general.

Tenemos que decir que este equipo no tuvo la suerte de los resultados esperados por el nivel reflejado, donde no todos los jugadores jugaron todas las rondas y los emparejamientos de los equipos rivales no fueron todo lo favorables que uno hubiese deseado.

Roc obtuvo una puntuación de 2 puntos sobre 5 partidas, Víctor Losilla no tuvo suerte en sus dos enfrentamientos, de aquí le animamos a que su ayuda es muy importante para nosotros ayudando al equipo, ya que  sin él no  hubiese  sido posible . Marc Alonso a gran altura y continuada progresión, obtuvo 2 puntos de 4 partidas y con crecimiento ascendente como jugador ¡felicidades!. Iago Gayoso 1,5 puntos de 5 partidas, jugo a un gran nivel y creemos que lo puede hacer mucho mejor, conocimientos no le faltan, pero si mucha tranquilidad en el tablero donde las precipitaciones con partidas con ventaja le hacen lastrar de una forma inmerecida. Debemos valorar mucho su progresión desde el año pasado, y de aquí le invitamos a que siga así. Y por último la LLedó hizo 2 puntos de 4 partidas y única fémina en el equipo, jugadora muy experimentada y creemos que nos puede aportar muchísimo en un presente y futuro, sólo le falta un poco de continuidad en su juego.

Felicitarles a todos por el buen torneo realizado y reflexionando en un futuro de aquí saldrán futuros campeones.

Equipo Sub-12, representado por Arnau Parra, Ainoha Casares, Asier Casares y David Company. Obtuvieron un 4º lugar final muy luchado y poco merecido por el equipazo y por el nivel de sus jugadores. Debemos decir que es uno de nuestros equipos de futuro por la destreza y brillantez de su juego y que nos augura días de mucha felicidad.

Les debo felicitar por el gran torneo realizado y dando ejemplo de la seriedad de sus partidas, dando la sensación de que eran adultos los que jugaban y esto a su corta edad. Esto dice mucho de estos jugadores a lo que les animo a que sigan con esta actitud y progresión. ¡LÁSTIMA Y GRACIAS POR HACERNOS DISFRUTAR!.

Empiezan las partidas y nos enfrentamos al Peona y Peo donde obtenemos un 4-0 con relativa facilidad. El segundo encuentro les toca el Vall de Tenes , donde sufrimos 1-3 y obteniendo una derrota inesperada. Pero de entrada era un equipo difícil de ganar, pero pequeños despistes en algunas partidas nos llevó a la derrota.  Tercer encuentro el Sant Andreu,  número uno del ranking y obteniendo un meritorio 2-2. Destacando gran partida de Ainoha Casares y respectivas tablas de Asier y David Company. El cuarto nos toca el Peo Vuit, equipo al que nos imponemos 2,5 a 1,5 puntos con un mal sabor de boca, ya que Ainoha con gran ventaja de tres piezas de ventaja le cantan un mate  inexistente y lo acepta perdiendo así su partida. ¡Increible!, ánimos y quedándose con la parte buena de que moralmente la partida era suya.  También destacar en este encuentro nuestro ratón Arnau Parra, donde jugando en el primer tablero obtuvo una meritorias tablas  apretándole y poniendo en apuros contra el subcampeón de España sub-10, Gerard Año. En la quinta ronda Llinars arrasa con un 4-0 contra el Catalunya, donde todos los tableros arrasaron en sus partidas y poniéndose en el tercer escalón de la general y con muchas opciones a pódium. Llega la sexta, última partida y contra el líder de la general el Alt Empordá donde se obtiene un 2-2 que nos deja en suspense respecto a los otros resultados,  esperando los acontecimientos. Destacando las tablas en el primer tablero de Arnau y las de David Company en el cuarto, junto con la victoria de Asier. Llega la hora de todos los resultados y la suerte de los desempates nos relega a la 4º puesto empatados con el tercero.

Terminado su participación debemos recalcar la buena regularidad de todos los jugadores donde Arnau Parra realiza  3 puntos de 6 partidas. Muy meritorio siendo de primer año y jugando en el primer tablero. Ainoha Casares realizó 3 puntos de seis posibles con un sabor de boca,  creyendo que lo pudo haber hecho mejor. Creo que por el nivel de esta jugadora no recibe el premio de todo lo que trabaja, por eso le animo a que siga en esta línea que tarde o temprano recogerá los frutos, ¡MUCHOS ÁNIMOS QUE VALES MÁS DE LO QUE TE CREES!. Ahora le toca a nuestro crack de la improvisación y puro talento 4,5 de 6 posibles y pierde una sola partida de forma inesperada que le evita la oportunidad de ganar el mejor 3 tablero por equipos de la general. Este jugador cuando se asiente y se calme en los tableros dará mucho que hablar. Y por último David Company, gran torneo y rozando el 4 mejor tablero de la general,  realizando 5 de 6 puntos posibles. Debemos animarle a que siga en esta línea y sobre todo arriesgar un poco más en su juego, que seguro que si lo realiza obtendrá grandes victorias. ¡ENORABUENA A ESTE JOVEN EQUIPO!

Equipo Sub-14, aterriza como líder de la general y con grandes opciones a pódium. El equipo lo compone: Sergi Prats, Àlex Maria, Gorka Parra, Judit Gómez, Tura Espada.  Realizando un gran torneo obteniendo el 4º puesto de la general decidiendo el pódium de la general con un rival directo, el Gerunda donde esta vez la suerte fue a parar a manos del adversario y relegandonos al sabor de la medalla de chocolate.

Debemos decir que llevábamos un equipo muy compensado con un gran primer tablero y unas defensas sólidas en los restantes, y de aquí decirles que a veces la suerte no viene de nuestro lado y que, si siguen trabajando todo lo que exige este deporte, horas de trabajo, trabajo…, y dedicación, estoy convencido que lo harán muchísimo mejor en las próximas categorías.

Llega la hora de los enfrentamientos y les toca en primera ronda el Mataró “B” equipo sorpresa donde rindió a un gran nivel todo el torneo y pudimos obtener un 2,5-1,5 a nuestro favor, destacando las victorias de Sergi y Àlex, y unas tablas de Gorka. La segunda partida nos toca el Cerdanyola, en principio un equipo asequible donde se nos impone por sorpresa por 1-3, con una única victoria de Sergi Prats. La tercera partida nos toca con el futuro campeón del torneo el Mataró “A”, donde un 2-2 nos da un resultado esperanzador donde Sergi consigue la única victoria junto a las tablas de Àlex y Gorka. Lástima de la última partida donde Judit Gómez estuvo luchando hasta el final y no pudo conseguir ese medio punto que nos hubiese dado una gran alegría. De  aquí le doy muchos ánimos porque es, una chica que progresa a pasos agigantados y le pone un amor y pasión a este deporte que es de admirar, ¡ANIMOS QUE VAS POR EL BUEN CAMINO!. Cuarta ronda y nos vuelve a tocar un equipo con solera el Peona y Peo, donde obtenemos un injusto resultado de 1,5-2,5, un rival directo donde obtendría una tercera posición en la general, con el detalle final de una derrota transcendente en el resultado final. Destacar la victoria de Gorka Parra, jugador que parece que nunca está, pero está, nunca se le siente,  pero siempre va sumando. Y las tablas de Sergi demostrando que es un tablero muy sólido. Quinta partida y nos toca el Vilafranca “A”, ganando 3-1 y no perdiendo ninguna partida. Destacando la victoria de Tura Espada demostrando que está en un gran momento,  sumando 2 puntos de 3 posibles. Se ha de creer que puede ganar a grandes jugadores con más trabajo y constancia. Y de aquí felicitarle por la gran disposición de aportar todo lo que se pueda para que el equipo sume, ¡FELICIDADES!. Llega la última partida y estamos antes de empezar en posiciones de pódium y nos la jugamos todos contra el Gerunda , cayendo de forma injusta por el buen torneo realizado por 1,5-2,5. Destacando el buen hacer de Àlex y Gorka y lamentando las derrotas de Sergi y Tura.

Al fin Sergi Prats obtuvo 3,5 puntos de 6 posibles, demostrando que es un tablero sólido y fuerte. Àlex Maria realizó 3,5 puntos de 6 posibles, decir de él que jugar en un segundo tablero en estas categorías no es nada fácil y realizar lo que hizo es de mucho mérito. Gorka Parra nos demuestra un gran resultado de nuevo obteniendo un 4,5 puntos de seis posibles, demostrando que es un tablero que pudo optar a ser mejor 3 tablero de su categoría. Tura Espada realizó 2-4 de posibles finalmente, nada mal obteniendo el 50% de los puntos posibles. Creo que es una jugadora que pueda dar más de sí, pero se lo ha de creer. Y por último Judit Gómez, que decir de esta jugadora, ejemplo y figura de como uno tiene que visionar este deporte donde esta vez el resultado no estuvo de su parte. De aquí animarle que con trabajo uno puede llegar muy lejos. ¡FELICIDADES A TODO EL EQUIPO!, nos quedamos con la medalla de chocolate que tampoco está nada mal.

Llega la hora del Sub-16. Equipo formado por : Gerard Ayats, Pau Toquero, Pau Martín, Òscar Ceruelo y Gabriel Vacas. Que decir EQUIPAZO y con mayúsculas escapándose el oro, por los megadesempates que existen en este deporte donde una milésima de detalle nos relegó al segundo puesto de la general.

Llega la primera ronda y nos llega la primera sorpresa el Cerdanyola nos empata 2-2,  donde las desafortunadas derrotas de Pau Martín y Òscar Ceruelo nos sitúan en un inicio no esperado. Segunda ronda y nos toca el Vilafranca “A” ganando 2,5-1,5. Destacando las victorias de Gerard, Toquero y las tablas de Pau Martín. Parece ser que las cosas empiezan a ir por su caudal. Tercera ronda y nos toca el Peona y peo donde un 4-0 a nuestro favor y gran exsibición  de todos nuestros jugadores destacando la victoria de Gabriel Vacas rematando el resultado final. Cuarta partida y nos toca el Montmeló, rival directo, donde obtenemos un 2-2. Destacando la victoria de Ayats y Martín, y lamentando la derrota de Òscar, que tuvo las tablas a su alcance y por el afán de ganar y superarse cayó derrotado. Pero eso dice mucho de uno, las tablas se quedan en casa, o se gana o se pierde y luchar es señal de valientes. Esta es la actitud de los campeones. Llega la última y definitiva partida, nos toca la Lira futuro campeón del torneo, obteniendo un 2-2 final que nos hace esperar a los desempates para saber lo que ocurrirá en la general. Destacar las tablas de Gerard y de Pau Toquero, que jugando este último contra un tablero superior, es capaz de obtener grandes resultados. Y la victoria de Pau Martín demostrando que él también sabe sumar.

La puntuación de nuestros jugadores: Gerard Ayats, campeón del mejor primer tablero de la General 4,5 de 5 puntos posibles, que decir de este jugador, es la garantía segura, un gran campeón. Cada día que pasa nos hace pensar que sus resultados nos más fáciles de la realidad. ¡FANTÁSTICO!.  Pau Toquero, jugador muy reservado que pasa muy desapercibido, pero siempre nos da un gran rendimiento, obteniendo 3,5 puntos de 5 posibles. Resultado extraordinario, solo debe pensar que, si trabajase más de lo que hace, y sabemos las dificultades de la falta de tiempo, estoy convencido que nos daría muchas más alegrías. Pau Martín, 3,5 puntos de 5 posibles, jugador de gran talento, que estoy convencido que si trabajase más podría estar en otra galaxia. Òscar Ceruelo, que decir de él, ganas y superación por apoyar y ayudar a nuestro equipo. Eres un ejemplo para nuestro club por todos los valores como persona que nos aportas. Eres un gran ejemplo y nos gustaría que estuvieses muchos años representado nuestra camiseta. ¡MUCHAS GRACIAS POR TODO TU ESFUERZO! Bueno llega la hora de Gabriel Vacas, jugador que hace sumar y es tan necesario como todos, eres joven y todos sabemos que después de unos años de inactividad as vuelto a nuestro club con ganas y fuerzas para querer aportar todo lo que sabes y demostrar que con trabajo y constancia nos darás muchas alegrías. ¡FELICIDADES A TODO EL EQUIPO SOIS EL REFLEJO  DE LAS CATEGORÍAS INFERIORES!.

Llegó la hora del Sub-18, equipo compuesto por Oriol Panadés, Alejo Gabriel González y Guillem Las Heras. Obtuvieron una 5º puesto muy meritorio superando el ranking inicial, realizando 2 victorias, un empate y 2 derrotas. Esta categoría es la crem de la crem del nivel que existe en estas edades.  Y las dificultades de puntuar cuestan mucho esfuerzo y trabajo. Por este motivo debemos felicitarles por toda la dedicación expuesta.

Primer enfrentamiento y nos toca el Tres Peons, donde se pierde por 2-1, este equipo al final obtuvo el subcampeonato. Destacando la victoria de Guillem venciendo a un prometedor jugador como es LLibert Cespedes. Segunda partida y nos toca el Catalunya venciendo por 2-1. Destacando las victorias de Alejo y Guillem. Tercera partida y nos enfrentamos al Gerunda obteniendo un meritorio empate 1,5-1,5 puntos. Destacando las tablas de Alejo con un jugador de mayor nivel. Cuarta partida y nos toca contra el Ateneu Colon ganando 2-1 y dando la sorpresa. Hay que destacar la partida ganada por Oriol imponiéndose al maestro catalán Guillem Porta. Y por último la quinta partida nos toca jugar contra Peona y Peó, futuro ganador del torneo, imponiéndose por un rotundo 3-0.

Las puntuaciones de los jugadores: Oriol Panadés 1 punto sobre 5 posibles, se ha decir que el primer tablero es muy duro de jugar y los enfrentamientos son a cara de perro. Solo hay que felicitarle por todo el esfuerzo que hace año tras año apoyando a nuestros equipos. Alejo Gabriel, obteniendo 1,5 de 5 posibles, jugador de primer año y jugando en un segundo tablero, que decir, es un jugador que le apasiona este deporte y nos demuestra que siempre tiene ganas de quererse superar. Y por último Guillem Las Heras, obteniendo 4,5 puntos de 5 posibles, impresionante, que decir, felicitar por él gran torneo realizado.

Por fin llegamos al final y una vez más el CLUB ESCACS LLINARS  a estado a la altura de nuevo, obteniendo 1 segundo lugar  sub-16, 1 tercero sub-10, 2 cuartos puestossub-12-14 y 5 puesto sub-18, y primer mejor tablero de Gerard Ayats, Pau Toquero y Guillem Las Heras. Demostrando así que un año más estamos en la élite del ajedrez catalán por equipos.

Para ya acabar,  agradecer todo el mundo que cada día nos ayuda y aporta su grano de arena para que todo esto SEA UNA REALIDAD.